El público pudo disfrutar de tres proyecciones excepcionales en espacios culturales emblemáticos de la isla como el Teatro Municipal de San Bartolomé y El Almacén
El Festival Internacional de Cine de Lanzarote dio inicio a su esperada 25ª edición con una programación de largometrajes que sorprendió y emocionó a partes iguales a todos los asistentes. Entre el 15 y el 17 de mayo, el público pudo disfrutar de tres proyecciones excepcionales en espacios culturales emblemáticos de la isla como el Teatro Municipal de San Bartolomé y El Almacén, donde esta semana continuarán con las proyecciones de los cortos.
El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, destacó la relevancia de esta nueva edición del Festival Internacional de Cine de Lanzarote, subrayando que “es fundamental seguir apoyando espacios como este, donde el cine se convierte en una herramienta para reflexionar, emocionar y acercarnos a otras realidades”
La apertura del festival tuvo lugar en El Almacén con la proyección de Lo Carga El Diablo, una comedia dirigida por Guillermo Polo que ofrece una mirada satírica y fresca sobre las supersticiones y creencias populares. Al día siguiente, el mismo escenario acogió la presentación de Un Paseo por El Borne. La película, un drama que invita a reflexionar sobre la identidad y la memoria colectiva a través de las calles de Barcelona, ha ganado 29 premios internacionales.
Finalmente, el Teatro Municipal de San Bartolomé fue el escenario de la proyección del documental Noah, dirigido por Louise Brix Andersen. Esta íntima obra retrata la vida de Noah Higón, quien comparte su experiencia viviendo con una enfermedad rara. Tras la proyección se pudo disfrutar de un coloquio con su directora y protagonista, ejemplo de las más de 3 millones de personas que actualmente sufren de enfermedades raras en el territorio nacional.
Con esta potente y diversa apertura, el Festival Internacional de Cine de Lanzarote promueve un cine que emociona, cuestiona y refleja la realidad desde múltiples perspectivas. La calidad de las producciones presentadas y la conexión entre cineastas, público y temáticas auguran una edición memorable en este 25º aniversario, consolidando al festival como un referente cultural en la escena nacional e internacional.
Esta cita con el cine está organizada por Fisme Producciones, con el respaldo del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias, la Lanzarote Film Commission Canary Island Films, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote a través de su marca producto Lanzarote Film Commission, Promotur Turismo de Canarias, Ayuntamiento de Arrecife y Centros de Arte Cultura y Turismo.
Más información y programación completa en www.festivaldecinedelanzarote.com.