El fagotista Guilhaume Santana y el director Sylvain Gasançon debutan esta semana con la Orquesta de Extremadura

La Orquesta de Extremadura (OEX) ofrece esta semana dos conciertos en Badajoz y Mérida con los artistas franceses Guilhaume Santana, fagotista, y Sylvain Gasançon, director. Ambos debutan con un programa sinfónico titulado ‘L’impression’, integrado totalmente por compositores franceses.

Guilhaume Santana es ganador del Premio Mendelssohn-Bartholdy en Berlín y del Concurso Europeo de Wattrelos para Jóvenes Solistas, y actual solista de fagot de la prestigiosa Orquesta del Festival de Lucerna y de la Mahler Chamber Orchestra.

También ocupó el mismo puesto en la Deutsche Radio Philharmonie de Saarbrücken y la Orchestra Mozart, fundada por Claudio Abbado. Además, es invitado habitual de orquestas como la Filarmónica de Berlín, Royal Concertgebouw Amsterdam, Bayerische Rundfunk Sinfonieorchester, Chamber Orchestra of Europe, tocando bajo batutas ilustres como Sir Simon Rattle, Daniel Barenboim, Christian Thielemann, Riccardo Chailly, Pierre Boulez o Zubin Mehta.

Sylvain Gasançon es el actual director titular de la orquesta de la OFUNAM en la Ciudad de México. Además, es ganador del Concurso Internacional de Dirección Orquestal Eduardo Mata, en México, y del segundo premio en el ‘Jorma Panula’, en Finlandia. También ha dirigido como invitado orquestas prestigiosas por todo el mundo, aunque especialmente en Hispanoamérica. Se trata de uno de los directores más destacados de la nueva generación en la escena internacional.

El programa contiene un completo catálogo de autores franceses: Chausson, Pierre-Max Dubois, Messiaen y Debussy, y de obras que la OEX no había interpretado antes. Serán, por tanto, novedad para el público extremeño.

El concierto comenzará con el poema sinfónico del compositor Ernest Chausson, Viviane, op.5, la primera composición que realizó para orquesta. Su nombre refiere al hada de la leyenda artúrica y su romance con el mago. Chausson lo dedicó a Jeanne Escudier, con quien se iba a casar en junio.

La obra que interpretará Guilhaume Santana como solista es el ‘Concerto Ironico’, para fagot y orquesta, que Pierre-Max Dubois compuso en 1969. La mayoría de sus obras lo fueron para instrumentos de viento, especialmente para saxofón, pero este de fagot cuenta con un lugar destacado para los especialistas como Santana.

La segunda parte abre con ‘Las ofrendas olvidadas’, de Olivier Messiaen, quien dijo: «Tengo la suerte de ser católico: nací creyente, y así sucede que las Escrituras siempre me han causado una profunda impresión». Esa impresión está en esta obra, su primera compuesta para orquesta cuando contaba con 22 años.

Para terminar, ‘El mar’, tres bocetos sinfónicos para orquesta, que Claude Debussy concibió como una secuencia de tres impresiones que, aunque la titula así para escapar del formalismo «sinfonía», estructuralmente sí lo es.

El público puede llevarse una completa impresión francesa, con Guilhaume Santana y Sylvain Gasançon, en los conciertos de la OEX para este jueves 8 mayo en el Palacio de Congresos de Badajoz y viernes 9 mayo en el de Mérida, a las 20:00 horas.

A partir de las 19:00 horas los espectadores podrán asistir a la charla preparatoria con el divulgador Santiago Pavón. Las entradas ya están disponibles en la taquilla en internet de la Orquesta de Extremadura.