El experto en IA, Jan Carbonell, imparte la conferencia ‘Tendencias, miedo y esperanza de la IA’ a los estudiantes de UAM Celera

El emprendedor y experto en IA Jan Carbonell. / CS UAM

El emprendedor y experto en IA Jan Carbonell. / CS UAM

El Programa UAM Celera de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) continúa su desarrollo, en esta ocasión con la conferencia Tendencias, miedo y esperanza de la Inteligencia Artificial (IA), a cargo de Jan Carbonell, emprendedor y experto en IA, impartida el pasado 26 de marzo en el Campus UAM 280.

Como apuntaban desde la organización, la Inteligencia Artificial (IA) está en el centro de un debate apasionante en la actualidad que despierta tanto emociones enfrentadas como preocupaciones legítimas. Por un lado, la IA está revolucionando industrias, mejorando la eficiencia y abriendo nuevas posibilidades en campos como la medicina, la educación y la sostenibilidad. Sin embargo, también surgen miedos sobre la pérdida de empleos, la privacidad y el uso indebido de la tecnología. A pesar de estos temores, hay una creciente esperanza de que, si se regula adecuadamente y se utiliza de manera ética, la IA puede ser una herramienta poderosa para abordar desafíos globales, fomentar la innovación y mejorar la calidad de vida en todo el mundo.

La ponencia abordó estas cuestiones que suscitan gran interés. Durante su intervención, una charla de inspiración y tendencias, Carbonell explicó a los participantes en el Programa UAM Celera cómo ha sido su trayectoria académica personal y profesional hasta llegar a convertirse en cofundador de una start-up tecnológica dedicada a la selección de talento radicada en San Francisco.

Jan Carbonell es emprendedor y experto en IA. Se licenció en Tecnología Industrial en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y continuó sus estudios con un Máster en Inteligencia Artificial en esa misma institución. Es también graduado por la Universidad de Cornell (Nueva York) y a lo largo de su trayectoria ha fundado y dirigido varias organizaciones, siendo CEO de Akademy.AI y cofundador de Saturdays.AI, comunidad internacional orientada a hacer que la IA sea accesible para cualquier persona. En 2017 ganó el concurso Imagine Silicon Valley y se trasladó a San Francisco (California) donde trabaja actualmente en una startup en etapa Stealth.

Más información