El espacio expositivo de la Junta en Transfiere ha contado con casi 15 grupos de debate y 55 ponentes

La Junta de Andalucía ha participado en la XIV edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, con un espacio expositivo de más de 500 metros cuadrados, que ha acogido casi una quincena de mesas y grupos de debate y 55 ponentes. El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la presencia de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en la XIV edición de esta cita especializada en I+D+I y en transferencia de conocimiento celebrada en Málaga del 12 al 14 de marzo.

En este evento, al que la Consejería de Universidad también ha apoyado financieramente, la comunidad ha reivindicado el potencial que tiene el sur de Europa como entorno innovador, dinámico y competitivo y como referente de una economía basada, cada vez más, en el conocimiento y la innovación gracias a la apuesta de la región por la I+D+I. Además, su celebración ha supuesto una oportunidad para que Andalucía pueda exhibir su talento, potencial y capacidad para abanderar proyectos y políticas estratégicas no sólo en el ámbito regional, sino también en el país.

La presencia institucional andaluza se ha canalizado a través del stand de más de 500 metros cuadrados que ha integrado visualmente a todas las entidades públicas bajo la marca Junta de Andalucía y en el que también han estado representadas todas las universidades públicas a través de sus Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). De igual modo, el espacio se ha abierto a otros agentes del sistema andaluz del conocimiento, incluyendo entidades de fomento del emprendimiento y la innovación. Con ello se ha perseguido que no fuera únicamente un punto de exhibición, sino también de conexión entre grupos de investigación, instituciones que desarrollan I+D+I y representantes de sectores productivos como los parques y centros tecnológicos, empresas de base tecnológica y clústeres de innovación. La presencia del Ejecutivo autonómico se ha visto reforzada igualmente con Andalucía TRADE, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, que ha prestado su amplia cartera de servicios.

El ámbito expositivo de la Junta ha estado dinamizado por personal especializado, que ha ofrecido información y asesoramiento sobre los servicios avanzados en innovación, transferencia e internacionalización que se prestan desde las distintas entidades públicas. Las personas que se han acercado al stand han podido conocer de primera mano las oportunidades de acceso a los resultados de la I+D andaluza, las líneas de financiación disponibles, así como las herramientas para la búsqueda de socios y la puesta en marcha de proyectos colaborativos.

El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha desplegado una intensa agenda de encuentros de trabajo con diferentes agentes de innovación, como los clústeres empresariales o los centros tecnológicos, a los que ha trasladado las diferentes convocatorias acogidas a la iniciativa de su departamento ‘InnovAndalucía’, que cuentan con 59 millones para promover la innovación empresarial y tecnológica en sectores estratégicos. Esta programación se ha completado con la participación de los diferentes altos cargos de la Consejería de Universidad en mesas y grupos de debate en la zona de conferencias ‘Andalucía Knowledge’, donde se han abordado temas relevantes como la innovación empresarial y las oportunidades de financiación, el desarrollo de tecnologías duales, la apuesta por el hidrógeno verde, las oportunidades de la energía de fusión para la industria o los Planes Complementarios de I+D+I.

Más de 5.200 visitantes profesionales y más de 600 empresas y entidades

La edición 2025 del Foro Transfiere ha concluido con la asistencia de más de 5.200 visitantes profesionales y con la participación de más de 600 administraciones públicas, empresas y entidades del ecosistema del I+D+I procedentes de todo el mundo. Se trata de unas cifras que convierten a esta última convocatoria en la de mayor proyección internacional y de cohesión territorial en innovación de la trayectoria de Transfiere, que se viene celebrando con carácter anual desde el año 2012. En la cita también han estado presentes más de 80 universidades nacionales e internacionales y más de cien organismos intermedios de innovación, entre clústeres empresariales, centros tecnológicos, parques científicos y tecnológicos e Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), entre otros.

En lo que respecta al contenido, el foro ha ofrecido más de cien paneles y conferencias con la participación de más de 400 expertos y más de 60 startups han tomado parte en las diferentes actividades programadas, entre las que destacan la V edición de la ‘Open Call for Deep Tech Start-ups’.