YOKOHAMA, Japón – El equipo Nissan de Fórmula E está listo para la primera doble cita de la Fórmula E en el legendario Circuito de Mónaco para las rondas 6 y 7 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA 2024/25.
El circuito de 3,337 kilómetros cuenta con algunas de las secciones más conocidas del automovilismo, como la horquilla del Grand Hotel, la chicane de la piscina de alta velocidad y la complicada La Rascasse al final de la vuelta.
Famosa por ser una pista difícil de adelantar, la Fórmula E ha desmentido esta teoría en las últimas temporadas, con 197 adelantamientos realizados durante la edición de 2024.
Después de terminar entre los 10 primeros en Miami, Oliver Rowland continúa liderando la clasificación de pilotos, logrando tres podios (incluidas dos victorias) en las primeras cinco rondas. En el otro lado del garaje, Norman Nato consiguió su primera pole position en la Fórmula E en Florida la última vez y tuvo una excelente actuación para cruzar la línea primero, aunque una penalización posterior a la carrera lo dejó en sexto lugar. El francés buscará más en Mónaco, que es una cita en casa para él, ya que nació en Cannes
El equipo se dirigirá al Principado con Nissan en la cima del Campeonato de Fabricantes y el Nissan Formula E Team en el segundo lugar en la clasificación de equipos.
Rowland y Nato estarán en pista a partir de las 07:30 hora local del sábado para los entrenamientos libres. La clasificación del sábado y el domingo comienza a las 10:40, y las luces se apagan para ambas carreras a las 15:00.
Tommaso Volpe, director general y director del equipo Nissan de Fórmula E: “Sumar puntos con ambos coches en Miami fue positivo, y ver a Norman conseguir su primera pole position en la Fórmula E fue un gran momento. De camino a Mónaco, hay una motivación extra para ganar en un lugar tan famoso e icónico. Este evento será un reto ya que hay un tiempo limitado entre sesiones y no hay shakedown, por lo que nuestra preparación en el período previo al fin de semana debe ser perfecta. Además, la carrera del sábado cuenta con el regreso del Pit Boost, que esperamos que juegue un papel más importante que en Jeddah, ya que en Mónaco los adelantamientos serán más complicados. Estamos ansiosos por aceptar el desafío mientras buscamos mantener nuestra ventaja en la cima de la clasificación de Pilotos y Fabricantes y recuperar el liderato del Campeonato de Equipos.”
Oliver Rowland, piloto, equipo Nissan de Fórmula E: “Estamos entrando en una fase importante de la temporada con seis carreras en las próximas cuatro semanas, con la prioridad clave de tomar impulso después de un fin de semana desafiante en Miami. Creces viendo el automovilismo en Mónaco, así que competir aquí es muy especial y es una pista que he disfrutado a lo largo de mi carrera. Creo que la clasificación será importante el primer día con Pit Boost, ya que será más complicado adelantar, pero no tanto el domingo si la carrera se convierte en un E-Prix al estilo de los pelotones. Se trata de ir un fin de semana a la vez durante el resto de la temporada, ya que buscamos sumar grandes puntos en cada ronda.”
Norman Nato, piloto, equipo Nissan de Fórmula E: “Miami fue un gran evento, hemos estado trabajando duro como equipo para hacer pequeños cambios que ayudaron a contribuir a mi primera pole position en la Fórmula E y una sólida cantidad de puntos. Mónaco es muy especial para mí, ya que tengo muchos recuerdos increíbles en el Principado. Este fin de semana será muy desafiante tanto física como mentalmente, con inicios tempranos y poco tiempo para ajustes entre sesiones. ¡Creo que todos estaremos agotados al final del domingo! El objetivo es aprovechar un fin de semana positivo en Miami, ya que buscamos mantener ese alto nivel de rendimiento.”
Sérgio Sette Câmara, piloto de reserva y simulador, equipo Nissan de Fórmula E: “Mónaco es uno de los circuitos más desafiantes del mundo, ya que nunca hay un momento para descansar y sabes que el más mínimo error te costará enormemente. Sin embargo, la pista sigue siendo muy agradable de conducir debido a su naturaleza única y pintoresca. Es más fácil conducir en el simulador cuando has corrido allí antes porque sabes cómo se sienten las curvas en la vida real, lo que ayuda a hacer los cambios de configuración necesarios. Los adelantamientos durante el fin de semana dependerán del tipo de carrera; si se trata de un E-Prix al estilo de los pelotones, veremos muchos cambios en las posiciones, pero si se trata de un evento más tradicional, sin duda será más difícil.”
# # #
Acerca de Nissan en la Fórmula E
Nissan hizo su debut en las carreras totalmente eléctricas en la Temporada 5 (2018/19) del Campeonato ABB FIA de Fórmula E, convirtiéndose en el primer y único fabricante japonés en ingresar a la serie.
En la Temporada 7 (2020/21), Nissan anunció su participación a largo plazo en la Fórmula E y su compromiso con la era Gen3, que se extenderá desde la Temporada 9 (2022/23) hasta el final de la Temporada 12 (2025/26) de la serie de carreras totalmente eléctricas.
En abril de 2022, Nissan adquirió el equipo de carreras e.dams, y el fabricante de automóviles japonés asumió la plena propiedad de su participación en el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA.
En junio de 2022, Nissan anunció que suministraría su tecnología de tren motriz Nissan EV a McLaren Racing durante toda la era de la Fórmula E Gen3.
Para la Temporada 10 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA, los pilotos de Fórmula E de Nissan son Oliver Rowland y Sacha Fenestraz.
El 28 de marzo de 2024, antes del primer E-Prix de Tokio, Nissan anunció su compromiso a largo plazo con la Fórmula E, convirtiéndose en el primer fabricante en inscribirse en la era Gen4, que se extiende hasta 2030, reforzando su compromiso con sus objetivos de electrificación Ambition 2030.
Nissan compite en la Fórmula E para llevar la emoción y la diversión de los vehículos eléctricos de cero emisiones a una audiencia global. Como parte de su objetivo de lograr la neutralidad de carbono en todas sus operaciones y el ciclo de vida de sus productos para 2050, Nissan tiene la intención de electrificar todas las ofertas de vehículos completamente nuevos para principios de la década de 2030 en mercados clave. El fabricante de automóviles japonés tiene como objetivo aportar su experiencia en la transferencia de conocimientos y tecnología entre la pista de carreras y la carretera para mejorar los vehículos eléctricos para los clientes.
Global.NissanNews.com/FormulaEPressKit ; Nismo.com
Acerca de la Fórmula E
El Campeonato Mundial de Fórmula E de ABB FIA se convirtió en el primer deporte mundial en obtener la certificación con una huella de carbono neta cero desde su creación en 2020, después de haber invertido en proyectos certificados de protección del clima en todos los mercados de carreras para compensar las emisiones de cada temporada de carreras eléctricas.
Todos los coches del campeonato funcionan con electricidad, y la serie actúa como una plataforma competitiva para probar y desarrollar lo último en tecnología eléctrica.
Los fabricantes más grandes del mundo compiten entre sí en circuitos urbanos y la Fórmula E promueve la adopción de la movilidad sostenible en los centros urbanos en un intento por combatir la contaminación del aire y disminuir los efectos del cambio climático.
Contacto
María de Juana
Jefa de Comunicaciones Fórmula E
Nissan Motor Co.
Teléfono: +33-6 17 36 37 61
mdejuana@nissan-europe.com