El equipo de la Universidad de Alicante, subcampeón de la Liga de Debate Universitario 2025

Vic. Miércoles, 9 de abril de 2025

La Universidad de Vic -Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) ha acogido esta mañana la gran final de la Liga de Debate Universitaria 2025 de la Red Vives de Universidades. Después de una final intensa y muy ajustada, se ha impuesto el equipo de Universitat de les Illes Balears (UIB) mientras que el equipo de la Universidad de Alicante (UA) ha resultado subcampeón. Así mismo, el jurado ha decidido distinguir a la estudiante Ariadna Tarrida Valle, integrante del equipo de la Universitat Rovira i Virgili (URV) con el galardón como mejor oradora de la competición.

El equipo de la UA está integrado por Josep Lluís Martínez Boix, (antiguo alumno del Grado en Historia), como capitán; Abril Giner Ivars, Aitana Lago Rico y Julia Quiles Fajardo (de Filología Catalana); Javier Jiménez Molina (alumno del Máster en Innovación Social y Dinámicas de Cambio y Andrea Galiana Seguí (del doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales)

Durante tres días, un centenar de estudiantes de grado, máster y doctorado de 15 universidades de Cataluña, el País Valenciano, Cataluña y las Islas Baleares han participado en una competición consolidada que busca potenciar el uso de la palabra, el diálogo y el intercambio de ideas, así como crear un espacio de formación donde se utiliza el catalán como lengua vehicular.

Los estudiantes universitarios han tenido que defender a lo largo de la competición tanto la posición partidaria como la contraria de un tema polémico y de actualidad: “La diversidad lingüística está en peligro?”. La jornada empezó con una fase eliminatoria entre todos los equipos participantes, mientras que en la última jornada se han disputado las semifinales y la gran final entre los equipos con más puntuación acumulada.

El acto de entrega de premios, celebrado en el Aula Magna de la universidad anfitriona, ha contado con la participación de la secretaria general de la UVic-UCC, Anna M. Sabata, del secretario ejecutivo de la Red Vives, Ignasi Casadesús, y de los jefes de jueces de la competición Fani Grande, Vicent Rebollar, Nuria Sanz y Glòria Gómez.

Este año, la Liga de Debate Universitaria ha contado con la participación de 15 universidades.

El jurado de la competición, integrado por profesionales de la cultura, la enseñanza y la comunicación, han valorado cada debate de acuerdo con la calidad de las intervenciones y la solidez de las argumentaciones, así como el grado de dominio del tema, la fluidez comunicativa de los participantes y la puesta en escena.

La Liga de Debate Universitaria es una competición impulsada por la Red Vives de Universidades, con el apoyo de la Generalitat de Cataluña. Desde el año 2005, la competición fomenta entre el alumnado universitario el uso de la palabra y capacidades como el trabajo en equipo, la documentación, el análisis crítico y la argumentación.