El alcalde y el intendente de la Policía Local han analizado y han definido las cuestiones en las que se va a incidir en este año
Se va a reforzar la presencia y cercanía con los vecinos a través de patrullas a pie; atención al público en las juntas locales; labores de prevención de actos incívicos; campañas de información y divulgación; además de tareas de disciplina urbanística
Góngora: “la seguridad siempre ha sido una prioridad para este equipo de gobierno por lo que trabajamos continuamente en incrementar medios y recursos, atender a los vecinos y fomentar la convivencia ciudadana y la prevención de actos incívicos”
Durante este año se finalizará la implantación de la II Fase de Videovigilancia, que incluye el parque San José, la elaboración de un nuevo Plan de Emergencia Municipal y de un amplio estudio de Seguridad Vial
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el intendente Jefe de Policía Local, Marco Muñoz, han analizado y definido los objetivos a alcanzar en materia de seguridad en el municipio en 2025.
En este año se va a reforzar la presencia y cercanía con los vecinos a través de la creación de la figura policial de participación ciudadana como interlocutor ente juntas locales, centros escolares y otros colectivos. Se va a reforzar la presencia de patrullas a pie en aquellas zonas y horarios más necesarios y se prestará una atención directa al público en las oficinas de las juntas locales. Además, la Policía Local contará con nuevos canales de comunicación con la ciudadanía, con presencia en redes sociales, y el desarrollo de campañas de divulgación y concienciación.
Góngora ha señalado que “la seguridad siempre ha sido una prioridad para este equipo de gobierno por lo que trabajamos continuamente en incrementar medios y recursos, atender a los vecinos y fomentar la convivencia ciudadana y la prevención de actos incívicos”.
Otros de los puntos en los que se va a profundizar es en la convivencia ciudadana con la asignación de un subinspector que supervisará las cuestiones relacionadas con la prevención de actos incívicos y la actuación de la actual ordenanza municipal para asegurar su eficacia. Y, tal y como han establecido en la reunión, la Policía Local va a intensificar las labores de disciplina urbanística con la asignación de agentes específicos a las funciones de inspección urbanística.
El Intendente Jefe de la Policía Local ha apuntado que “todas estas actuaciones tienen un objetivo, ser una policía cada vez más eficiente. Por ello vamos a seguir muy vigilantes e incidir mucho en el cumplimiento de la ordenanza municipal de prevención de actos incívicos en todo el municipio”.
Entre los hitos de este año se encuentran la finalización de la II Fase del Sistema de Videovigilancia, también en el Parque San José, y la elaboración de un nuevo Plan de Emergencia Municipal y de un amplio estudio de Seguridad Vial.
El primer edil ha recordado que el proyecto de vídeovigilancia se ha convertido “en una potente herramienta que nos está permitiendo incrementar tanto la vigilancia de las entradas y salidas de los distintos núcleos de nuestro municipio como en los principales espacios públicos y puntos críticos del municipio, además de convertirse en un complemento muy útil en eventos que registran una gran aglomeración de ciudadanos, por lo que vamos a seguir progresando en la instalación de nuevas cámaras conectadas al CECOV, para avanzar en materia de prevención y facilitar una respuesta rápida y efectiva en caso de incidentes”.