El Ejecutivo foral crea un grupo de trabajo con magistrados, fiscales y letrados para implantar en Navarra la ley de eficiencia del Servicio Público de Justicia

El Gobierno de Navarra ha mantenido recientemente un encuentro con magistrados, fiscales y letrados de la Administración de Justicia para tratar la implantación en la Comunidad Foral de la Ley de eficiencia del Servicio Público de Justicia, recientemente aprobada. Para ello, durante la reunión se acordó la creación de un grupo de trabajo, liderado por la Dirección General de Justicia del Ejecutivo foral, a través de su Oficina Judicial y Fiscal, para llevar a cabo de forma conjunta las modificaciones que sean pertinentes.

El objetivo principal de esta norma es promover una justicia más ágil y eficiente, adaptada al siglo XXI, para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Entre otros aspectos, esta ley crea los Tribunales de Instancia, un órgano que integra todos los juzgados unipersonales en una única organización en cada partido judicial, y las Oficinas de Justicia en los Municipios, donde se podrá realizar una serie de actos y trámites de manera telemática desde allí sin tener que desplazarse a una capital de provincia.

En el encuentro participaron, por parte del Gobierno de Navarra, la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, y la directora general de Justicia, Maite Arenaza. Por parte de la Administración de Justicia, estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Joaquín Galve; el Fiscal Superior de Navarra, Jaime Goyena; el presidente de la Audiencia Provincial de Navarra, José Julián Huarte; la decana del partido judicial de Pamplona, María Alemán, la magistrada Mari Paz Benito, la decana del partido judicial de Estella-Lizarra, Irene Ferrary; la decana del partido judicial de Tafalla, Silvia Iriarte; y el secretario de Gobierno, Alfonso Pérez.