El director de la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB), Pere Joan Planas, junto con el coordinador general de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, Miquel Àngel Rosselló, han participado del 20 al 22 de mayo en la asamblea general de la red de regiones sostenibles de Europa NESCTouR. Un evento organizado por la región de Lombardía en la ciudad de Milán que reúne a todos los miembros para establecer colaboraciones en sostenibilidad, cambio climático, gobernanza y uso de indicadores comunes en Europa.
La AETIB es miembro del Comité de dirección de NESCTouR, una red de regiones europeas para desarrollar un turismo competitivo y sostenible que actualmente agrupa a más de 47 regiones europeas. En esta asamblea se ha incorporado como nuevo miembro el Consell d’Eivissa.
Entre los objetivos de la red NECSTouR está crear sinergias entre las regiones turísticas con especial foco en la sostenibilidad y el cambio climático, la tecnología, la innovación y el uso de indicadores homogéneos a nivel europeo, además de un tercer aspecto muy importante como es la gobernanza, desarrollado todo en base a tres pilares o hubs:
- Climate Hub. Acciones relacionadas con el clima y fomentar la participación activa de sus miembros en acciones climáticas, con resultados demostrables, reducción de emisiones en destinos y acciones positivas para reducir los riesgos climáticos, promoviendo aspectos como turismo regenerativo o acciones enfocadas en la movilidad sostenible.
- Data Hub. Trabajar en una plataforma de indicadores de sostenibilidad que permitan el desarrollo y testaje de acciones para un futuro poder tomar decisiones estratégicas en destino.
- Governance Hub. Con el objetivo de incrementar la conciencia y capacidad de los miembros de NECSTouR para desarrollar estrategias participativas multiactor para la gestión y desarrollo de los destinos, a través de una visión colaborativa a nivel regional, nacional y europea. También permitirá alinear temas relevantes de las regiones y la Comisión Europea.
El director de la AETIB, Pere Joan Planas, ha señalado que «esta asamblea nos da la oportunidad de interactuar cara a cara con regiones con diferentes peculiaridades. Compartir conocimientos, iniciativas, generar compromisos, abordar retos y acciones favoreciendo el diálogo para evolucionar y transformar los diferentes modelos turísticos europeos». En definitiva, que los territorios como destinos turísticos sean «mejores lugares para vivir y mejores lugares para visitar».