El CT BETA inicia una alianza con la Escola Vic Centre en el marco del programa Magnet

El Centro Tecnológico BETA de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) ha comenzado este curso 2024-2025 una alianza con la Escola Vic Centre en el marco del programa Magnet: Alianzas para el éxito educativo, una iniciativa impulsada por la Fundación Bofill y el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, con la colaboración del Ayuntamiento de Vic. Este proyecto promoverá la ciencia, el medio ambiente y la ecología como ejes de aprendizaje entre el alumnado. La presentación se realizó este martes en la misma escuela, con la presencia de representantes institucionales, del equipo docente y del CT BETA.

La colaboración entre el CT BETA y la Escola Vic Centre permitirá al profesorado acceder directamente al personal investigador del CT BETA y aprovechar su experiencia para transformar la forma en que se enseñan las ciencias a todos los niveles. Esta alianza impulsará una educación más innovadora, conectada con la investigación y alineada con los grandes retos ambientales actuales. Se promoverá la ciencia en las aulas, la observación del medio desde el punto de vista científico y transmitirá valores como la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

«Creemos firmemente que la ciencia, el medio ambiente y la ecología deben estar al alcance de todos, especialmente de los niños y jóvenes, porque son ellos quienes impulsarán los grandes cambios del futuro», destacó Laia Llenas, subdirectora del Centro Tecnológico BETA, en la presentación del programa. Llenas afirmó que la alianza permitirá promover actividades conjuntas a través de las cuales el alumnado verá de primera mano cómo afrontar retos ambientales. Además, añadió Llenas, «no es sólo un proyecto de una escuela, ni de un centro de investigación, sino una colaboración que nos conecta como comunidad educativa y científica».

Un proyecto transformador para la escuela y la ciudad

La Escola Vic Centre es uno de los seis nuevos centros seleccionados este curso para formar parte del programa Magnet, que busca establecer alianzas entre escuelas e instituciones líderes en un ámbito específico. Esta conexión permitirá a la comunidad de la escuela descubrir de primera mano la investigación en sostenibilidad, economía circular y biodiversidad, trabajando conjuntamente con investigadores del CT BETA.

Además, se potenciarán acciones conjuntas en fechas clave como la Noche Europea de la Investigación o el Día Mundial de la Niña y la Mujer en la Ciencia, fomentando la participación de los niños en actividades científicas.

La directora de la Escola Vic Centre, Sandra Gutiérrez, comentó que «gracias al enlace magnético con el CT BETA, la escuela promoverá la ciencia, el medio ambiente y la ecología como ejes de aprendizaje». Según ella, mediante el acompañamiento y apoyo que la escuela recibirá del personal científico del centro tecnológico se podrán dotar a los proyectos de máxima rigurosidad científica.
Roser Argemí, jefe de proyectos de la Fundación Bofill, afirmó que «Magnet es un programa catalizador que ejemplifica que cuando los actores colaboran es posible el éxito educativo». Argemí también destacó que «la parte de equidad del programa de innovación interpela mucho a las administraciones que deben poner medidas para que todas las escuelas de Vic sean referentes y tengan este imán para las familias».

Magnet: diez años de alianzas para el éxito educativo

El programa Magnet se desarrolla en más de 47 centros educativos participantes en Cataluña de 28 municipios, con un total de 14.548 alumnos y 1.557 docentes, y fomenta la excelencia educativa a través de colaboraciones con instituciones de referencia.

Con esta alianza, la Escola Vic Centre quiere continuar consolidando un proyecto educativo innovador y con impacto directo en el alumnado y la comunidad educativa de Vic.