El CREA apuesta en la Asamblea Mundial de la Salud por abordar la demencia como una prioridad de salud pública dentro del nuevo modelo de cuidados

La directora gerente del CRE Alzheimer del Imserso, Isabel Campo, participó ayer en la presentación “Del Plan al Impacto 2025”, un evento paralelo de la Asamblea Mundial de la Salud que pretende impulsar un plan de acción global contra la demencia.

Durante su intervención en el acto, organizado en Ginebra por Alzheimer’s Disease International, la responsable del CREA hizo hincapié en la necesidad de abordar la demencia como una prioridad de salud pública, apostando, por un lado, por la investigación e innovación que mejore el diagnóstico, tratamiento y atención de las demencias; y por otro lado, por el aumento de la sensibilización y la información sobre la enfermedad, incorporando hábitos saludables que reduzcan el riesgo de demencia. Para lograr este objetivo, la directora del centro de referencia del Imserso en Salamanca subrayó “la necesidad de desarrollar un sistema de cuidados profesional, especializado y sostenible”.

Campo destacó los esfuerzos del Imserso y del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por impulsar políticas encaminadas a promover la autonomía personal, la desinstitucionalización y la reducción de la soledad en personas mayores, a través de la «Estrategia Estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad: un proceso de desinstitucionalización (2024-2030)».

Por último, señaló que la Estrategia Nacional en Enfermedades Neurodegenerativas define el marco para el desarrollo de planes y programas coordinados y eficientes para detectar y abordar estas enfermedades de manera temprana, apoyar a las familias y personas cuidadoras, formar y sensibilizar a los profesionales y, finalmente, estimular la investigación de estas patologías.

Deja un comentario