El Consejo Local de Infancia y Adolescencia hace un llamamiento al trabajo por los derechos “de las niñas, adolescentes y mujeres”

Los miembros del consejo han redactado un manifiesto en conmemoración del 8M a propuesta de UNICEF

El Pleno de la Corporación aprobó el manifiesto el pasado mes de marzo

Vícar, 15 de abril de 2025: El Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Vícar (CLIA) ha mantenido una reunión esta mañana con el regidor municipal, Antonio Bonilla, y la concejala del Área de Educación e Infancia, Gracia Montoro. El motivo de la cita es culminar la actividad que, a propuesta de UNICEF, se ha llevado a cabo para conmemorar el 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer).

 

Durante la reunión, los jóvenes que conforman el consejo han trasladado al alcalde las investigaciones llevadas a cabo así como las conclusiones obtenidas. Así, el objetivo era reflexionar sobre los avances conquistados en las últimas tres décadas en materia de derechos de la mujer. Para ello, los chicos y chicas del CLIA han estado conversando y entrevistando a mujeres de su entorno como madres, abuelas o profesoras, entre otras.  

 

El resultado es la redacción de un manifiesto y la edición de un vídeo donde todos y todas se implican activamente para hacer un llamamiento a seguir trabajando en pro de los derechos de las mujeres y la consecución de la igualdad plena. El manifiesto elaborado dice así:

 

A propuesta de UNICEF y para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, hemos estado reflexionando sobre los avances logrados en igualdad en los últimos 30 años, desde la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, una resolución de Naciones Unidas adoptada por 189 países en 1995.

 

Para ello el Consejo de Infancia y Adolescencia de Vícar hemos mantenido entrevistas con mujeres de nuestro entorno, a las que consideramos muy importantes en nuestras vidas: madres, abuelas, maestras…Con ellas hemos podido hablar algunas de las áreas de especial preocupación recogidas en la Declaración de Beijing, como son pobreza, salud, violencia contra la mujer, economía o infancia, entre otros.

 

Conmemorar el 8 de marzo es muy importante para reivindicar la igualdad de oportunidades para todas las niñas y mujeres y recordar el camino que aún queda por recorrer ya que 30 años después ningún país ha logrado plenamente igualdad de género. Es más, cuando ocurren crisis o desastres relacionados con el clima, los conflictos armados o las pandemias, las desigualdades ya existentes empeoran y se agigantan.

 

Por todo ello, desde el CLIA Vícar hacemos un llamamiento a trabajar enérgicamente por la defensa de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres en todas las comunidades, especialmente en nuestro pueblo, para que se adopten las siguientes medidas:

  • Aprobar leyes y normativas que promuevan una igualdad real.
  • Invertir en recursos para que las niñas puedan alcanzar su máximo potencial: sea en deportes, economía, artes o cualquier área.
  • Abordar las causas fundamentales para eliminar cualquier tipo de violencia de género.
  • Promover un reparto del trabajo doméstico y de los cuidados familiares igualitarios.
  • Garantizar que las mujeres en toda su diversidad tengan las mismas oportunidades de alcanzar posiciones de liderazgo.
  • Eliminar de una vez por todas los estereotipos sobre profesiones de chicos y profesiones de chicas.

 

Para todas las mujeres y niñas del mundo: Derechos. Igualdad. Empoderamiento.

 

La emisión de este manifiesto fue aprobado en la sesión ordinaria del Pleno Municipal del pasado mes de marzo pese a contar con los votos en contra del grupo de Vox.

 

Deja un comentario