El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna celebró ayer, martes 25 de febrero, las elecciones para su renovación parcial, cumpliendo así con la normativa universitaria que dispone que esta votación debe producirse en los dos meses siguientes a la constitución del Claustro. El voto fue electrónico y pudo ser ejercido por un censo compuesto por 247 personas que conforman la representación claustral de los diferentes colectivos, 12 decanos y directores de facultades y escuelas, 40 directores de departamento y 12 directores de institutos universitarios.

El Consejo de Gobierno consta de 15 miembros directamente designados por el rector y una representación electa, que es la que fue renovada ayer. Concretamente, fueron elegidos 4 representantes del profesorado funcionario doctor, 4 del profesorado funcionario no doctor y contratado, 8 del alumnado, 4 del personal de administración y servicios, 7 representantes de decanatos de facultades y direcciones de escuelas, 7 de las direcciones de departamentos y uno de las direcciones de institutos universitarios.

Los resultados provisionales fueron publicados desde ayer y el día 3 de marzo serán difundidos los definitivos, una vez se resuelvan las posibles reclamaciones y situaciones especiales como las que, de hecho, se han suscitado en estos comicios, pues se ha producido un empate entre dos candidaturas del sector de direcciones de departamento y la Junta Electoral General deberá dirimir el resultado mediante sorteo.

Al margen de esa circunstancia, los restantes resultados provisionales han sido, en el segmento de miembros claustrales, que en el caso del sector de profesorado de ambos tipos (con y sin vinculación permanente) concurrió una única candidatura (PAP-AVANZA-CVP), por lo que los 4 puestos han sido adjudicados a las primeras personas de cada una de las dos listas únicas: en el caso del profesorado con vinculación permanente, Inmaculada Perdomo Reyes, Gustavo Marrero Díaz, Juan Diego Betancor Ortiz y María del Cristo Adrián de Ganzo; y en la de profesorado sin vinculación permanente, Sergio Siverio Luis, Nuria Rodríguez Díaz, Irene Aznar Sánchez-Parodi e Imanol Lorenzo Nieto González.

En cuanto al alumnado, los ocho puestos disponibles se distribuyeron de la siguiente manera: 3 para ACE (Andrés Paz Pais, Mónica Fernández-Trujillo y Ayose Zamora Barreto), 2 para Libertad Estudiantil (Mario Oramas González y Alessandra de León González), 1 para AEULL (Aroa Rivero González), 1 para AGORA (Gabriel Suárez González) y 1 para EDFE (Aroa García Remón).

Por su parte, la representación del colectivo del personal técnico y de administración y servicios recayó en 2 puestos para COMPAS (José Manuel Ramos Arbelo y María Candelaria Morales Méndez), 1 para GRUPO (Bienvenida Vega Barreto) y otro para PAS EN ACCIÓN (José Juan Gavilán Barreto).

Entre los decanatos y direcciones de escuelas, las 7 personas elegidas han sido Susana Abdala Kuri, María del Mar Afonso Rodríguez, Dulce María Cairós Barreto, Bernardo Candela Sanjuan, Felipe Monzón Peñate, José Luis Pais Brito y Juan Manuel Bethencourt. Los 7 puestos para direcciones de departamento han sido obtenidos por Ramón Casillas Ruiz, María Aránzazu García Pizarro, Manuel Ledesma Reyes, Ramón Salas Lamamié de Clairac, José Luis Sánchez de la Rosa y Ana Isabel Jiménez Abizanda; el séptimo puesto se decidirá una vez resuelto el empate entre Alberto Ardèvol Abreu y Gloria Rojas Rivero. Finalmente, el director de instituto universitario designado ha sido Juan Manuel Padrón Carrillo.