El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se aprueban los nuevos estatutos de la Universidad de Sevilla (US), que se han renovado para adaptarse a las exigencias introducidas por el Gobierno de España en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), en vigor desde 2023. Este trámite, que deberá ser publicado en el BOJA, era indispensable cumplirlo para celebrar la convocatoria de elecciones a rector en esta institución académica.
El documento ha obtenido el respaldo del Consejo de Gobierno tras someterse al control de la legalidad por parte de la Junta de Andalucía y al dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía, que puso una serie de reparos que se han subsanado en el texto final aprobado el pasado 23 de abril por el claustro de la Universidad de Sevilla con más del 89% de los votos a favor. Estas observaciones, que son de carácter preceptivo y vinculante, son, en su mayoría, de carácter técnico.
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha tramitado el procedimiento administrativo que ha desembocado en este visto bueno del Consejo de Gobierno mediante la vía de urgencia, después de que el pasado 5 de diciembre de 2024 la Universidad de Sevilla remitiera el proyecto de estatutos ya aprobado previamente por el claustro universitario de esta institución académica. La tramitación de urgencia, que implica acortar los plazos a la mitad, se ha adoptado con el objetivo de que el documento con las normas institucionales que rigen el funcionamiento de esta universidad pudiera ver la luz lo antes posible y se acometieran todas las reformas que requiere el nuevo marco legislativo estatal, entre ellas las que afectan a la elección del rector.
Los actuales estatutos de la Universidad de Sevilla datan del año 2003, aunque luego han sufrido varias modificaciones, y, tras la aprobación de la Junta de Andalucía, ésta es la primera institución académica pública andaluza en dotarse de la norma básica de funcionamiento y organización en el marco de la nueva ordenación universitaria. De acuerdo con lo dispuesto por la LOSU, se establece un plazo de tres años para que las universidades aprueben sus nuevos estatutos.
En este sentido, los estatutos son las normas básicas que regulan el funcionamiento y organización de la Universidad de Sevilla, estableciendo las reglas fundamentales para su gobierno. Definen la autonomía de esta institución académica, sus políticas académicas y científicas y cómo se deben realizar las diferentes actividades. Entre otros aspectos, concreta el sistema para la elección de rector, que pasa a ser por sufragio universal ponderado, y del resto del personal directivo, establece la gestión de los recursos o la organización de las diferentes facultades, y ordena los procesos de admisión y graduación, así como las normas para la selección de personal.