Santander – 27.03.2025
El Consejo de Gobierno ha adoptado hoy importantes acuerdos en materia de servicios sociales y de salud. Entre ellos se encuentra una inversión de casi 1,8 millones de euros para el suministro de dispositivos, destinados a la creación de un banco de recursos para la teleasistencia avanzada o el acuerdo marco para suministrar mallas quirúrgicas a los centros de atención especializada de la Comunidad, dotado con más de 2,2 millones de euros.
En su reunión de hoy, el Ejecutivo ha autorizado también un convenio con la Federación de Municipios de Cantabria para la prestación de determinados servicios de recogida y transporte de residuos municipales.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
- El Gobierno ha aprobado un convenio con la Federación de Municipios de Cantabria para la prestación de determinados servicios de recogida y transporte de residuos municipales.
En virtud del mismo, la Comunidad Autónoma asume la prestación de los servicios de recogida y transporte y tratamiento de residuos municipales (los de «recogida en baja», que comprenden las actividades de recogida y transporte de los residuos municipales fijados en el convenio hasta las plantas de transferencia, o directamente hasta las plantas de gestión final) en todos aquellos casos en que así sea solicitado expresamente por alguna entidad local. Como contraprestación pecuniaria por estos servicios las entidades locales beneficiarias abonarán los precios públicos fijados al efecto por el Gobierno de Cantabria.
Dichos servicios de recogida en baja consistirán, a elección de la entidad local, en la recogida de residuos voluminosos; biorresiduos; compostaje doméstico para municipios de menos de 1.000 habitantes; recogida separada en acera; recogida separada de residuos de envases y de cartón; recogida puerta a puerta de cartón comercial; recogida separada de residuos textiles; de plásticos de uso agrario o aceites vegetales usados, entre otros, que podrán incorporarse de mutuo acuerdo.
Los servicios de recogida contemplados incluirán la realización por parte de MARE de las campañas de concienciación y comunicación correspondientes.
Por su parte, la Federación de Municipios se compromete a difundir y explicar el contenido del convenio entre sus asociados, al objeto de conseguir un conocimiento adecuado del modelo de actuaciones en materia de gestión de residuos municipales implantado en la Comunidad Autónoma de Cantabria y a conseguir la suscripción de este tipo de convenio con la finalidad de conseguir una gestión integral.
Ambas partes asumen el compromiso de difundir el contenido del presente convenio de colaboración mediante la puesta en marcha de iniciativas conjuntas como la elaboración de folletos explicativos o la organización de jornadas y seminarios, en los que se informe de los mecanismos de gestión de residuos municipales implantados en el territorio de la Comunidad Autónoma.
Educación, Formación Profesional y Universidades
- Aprobado el Decreto de nombramiento de vocales natos del Consejo Social de la Universidad de Cantabria, concretamente, de la rectora, Concepción López, y del secretario general, Julio Álvarez Rubio.
Salud
- Aprobado el contrato para la adquisición de motores y accesorios para cirugía ORL (otorrinolaringología) con destino al Hospital Comarcal de Laredo, con un presupuesto de licitación de 101.664 euros.
- Autorizado un contrato para el suministro e instalación de diverso equipamiento para el Servicio de Oncología Radioterápica en el Hospital Valdecilla, con un presupuesto de 259.908 euros.
- Aprobado un acuerdo marco para el suministro centralizado de mallas quirúrgicas con destino a órganos periféricos de Atención Especializada del Servicio Cántabro de Salud, con un presupuesto total de 2.223.129 euros.
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
- El Consejo de Gobierno ha aprobado el contrato para el suministro de dispositivos para la creación de un banco de recursos para la teleasistencia avanzada en la Comunidad Autónoma con una duración de tres meses y un presupuesto de 1.796.520 euros, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El objeto del contrato es el suministro de equipamiento tecnológico dirigido a la promoción de la autonomía personal y a los cuidados domiciliarios, mediante la creación de un banco de recursos para la teleasistencia avanzada del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia de la Comunidad Autónoma de Cantabria, con el objetivo de modernizar el modelo y poder desarrollar el servicio de teleasistencia avanzada.
Se trata, por un lado, del suministro de terminales fijos y dispositivos periféricos domiciliarios y, por otro, de dispositivos para teleasistencia móvil.
Con ello, se busca la implantación de herramientas y servicios basados en el telecuidado y la teleasistencia para que la persona sea capaz, mediante los apoyos, de mejorar o mantener su autonomía personal en la vida diaria, el control de su propia vida y la permanencia en su domicilio con seguridad, además de ofrecer herramientas y apoyos a las personas cuidadoras. Se pretende que sean servicios versátiles y adaptados a distintos grupos de población y necesidades personales de las personas usuarias y de sus personas cuidadoras.
Dentro de los servicios de teleasistencia avanzada, se encuentran servicios en el domicilio y fuera de él, tales como la supervisión remota que pueda interpretar información con configuración personalizada por cada persona usuaria mediante la detección del patrón de actividad y generación de alertas y procesos de atención en función de la situación detectada
Los dispositivos objeto de la licitación serán básicos para trabajar en aspectos como la supervisión remota de situaciones de riesgo y emergencia de personas dentro y fuera del hogar; respuesta rápida ante la emergencia en el hogar; monitorización de rutinas de las personas dependientes, en pos de la seguridad y la confortabilidad dentro del domicilio y la telelocalización proactiva de personas dependientes con deterioro cognitivo.
- Aprobada una subvención nominativa de 140.500 euros a Aldeas Infantiles SOS Galicia para el desarrollo del Programa de Acogimiento familiar durante 2025.
El objetivo es proporcionar un entorno familiar protector y estable para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad; garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y las niñas, además de fortalecer las redes familiares y sociales, promoviendo la desinstitucionalización y facilitando la reintegración familiar en la medida de lo posible. Se busca conseguir un adecuado ajuste familiar, una vinculación afectiva y positiva, con el foco puesto en el retorno a la familia de origen de los y las niños, niñas y adolescentes, siempre y cuando sea posible, y la máxima independencia de estos tras la mayoría de edad, cuando se den las condiciones adecuadas.
- El Consejo de Gobierno ha autorizado conceder una subvención nominativa de 94.900 euros a la Fundación Amigó, para la ejecución en 2025 de medidas judiciales en medio abierto impuestas por los Juzgados de Menores.
Concretamente, en el ámbito de Torrelavega y su comarca, se llevará a cabo la ejecución de las medidas de medio abierto impuestas por los Juzgados de Menores; la evaluación inicial, realización del Programa Educativo Individual y seguimiento de las medidas judiciales a ejecutar por el equipo del SOAM; desarrollo de la medida en los plazos previstos en la liquidación de la medida aprobada por los Juzgados de Menores; evaluación de las actividades previstas para el cumplimiento de las medidas; registro de incidencias y consecución de los objetivos propuesto en el programa educativo.
Bajo la supervisión, coordinación y apoyo técnico del ICASS, la Fundación Amigó llevará a cabo las citadas funciones a través del Servicio de Orientación y Acogida de Menores (S.O.A.M.), compuesto por un equipo de educadores de medio abierto para el desarrollo de las medidas judiciales; el Programa de acción de calle y Centro Juvenil y el Centro Educativo Ocupacional (C.L.E.O).
- Aprobada una subvención nominativa de 65.000 euros a Cruz Roja Española para la promoción del éxito escolar en menores en dificultad social.
El objetivo principal es favorecer el acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes hasta 16 años en igualdad de condiciones que el resto de sus compañeros, apoyándoles en el soporte de gastos educativos, contribuyendo así a que sus familias fortalezcan sus capacidades y reduzcan su vulnerabilidad o exclusión social; y a que se aminoren los riesgos de fracaso/abandono escolar, al favorecer la integración escolar y la prevención de la exclusión educativa.
El objetivo de esta subvención es proporcionar el apoyo escolar y prestar ayuda económica para el pago de material escolar u otros gastos directamente relacionados con el proceso de escolarización y su desarrollo; dotar de los recursos necesarios para facilitar que puedan asistir aquellos menores pertenecientes a familias con escasos recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas y atender a los menores remitidos de forma expresa por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales que se hayan bajo su tutela.