Santander – 19.02.2025
El Consejo de Gobierno ha autorizado la celebración de un contrato para los servicios de acompañamiento, refuerzo y apoyo escolar en centros educativos públicos de Cantabria con una inversión superior a 5,5 millones de euros.
En su reunión de hoy, el Ejecutivo ha aprobado también el Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a paliar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica y a la prevención de la misma mediante la vacunación.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
- El Consejo de Gobierno ha aprobado encomendar a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, la fabricación y entrega de tarjetas de tacógrafo digital, tarjetas de cualificación de conductores y certificados de conductores de terceros países, de competencia profesional y de consejeros de seguridad. El presupuesto es de 240.000 euros.
Educación, Formación Profesional y Universidades
- Aprobada la celebración de un contrato para los servicios de acompañamiento, refuerzo y apoyo escolar en centros educativos públicos de Cantabria, tanto de Primaria como de Secundaria con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados escolares del alumnado y favorecer su integración social.
El contrato tiene un valor estimado de 5.536.359 euros para la vigencia durante 2025, 2026 y 2027 y una posible prórroga entre el 1 de octubre de 2027 y el 30 de septiembre de 2029.
El servicio se enmarca, además de en la Ley de Educación de Cantabria, en el Plan de Refuerzo Educativo vigente desde 2024. Está orientado a un alumnado concreto que presenta unas características individuales y sociales que condicionan negativamente su éxito escolar y que podrían mejorar notablemente con un refuerzo educativo específico ofrecido en el ámbito escolar, para lo que es preciso poner a disposición de los centros el asesoramiento y ayudas necesarias para favorecer la adquisición y desarrollo de competencias clave.
En el presente curso, el programa de refuerzo educativo lo tienen 40 Institutos de Secundaria y 108 centros de Primaria y se presta a través de 172 monitores de Primaria y 100 de Secundaria.
- Aprobado un convenio con la Fundación Leonardo Torres Quevedo para promover e impulsar la Formación Profesional en Cantabria.
- Autorizado un convenio con Equipos Nucleares S.A. (ENSA) para el impulso de la Formación Profesional en Cantabria.
- El Consejo de Gobierno ha aprobado un contrato, con un presupuesto de 487.147 euros, para el mantenimiento integral (incluido el mantenimiento evolutivo, perfectivo, adaptativo y rutinario), de las labores de mantenimiento del Sistema de Gestión de Nómina Personal Docente no universitario de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, denominado NEMED (Nómina Extendida Ministerio de Educación).
- Autorizada la concesión de una subvención nominativa a favor de la Universidad de Cantabria por importe de 141.974 euros para financiar las actividades comprendidas en el Plan Complementario en el área de Ciencias Marinas realizadas a lo largo del año 2025.
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación
- Aprobado el Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a paliar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica y a la prevención de la misma mediante la vacunación.
La finalidad es paliar los daños generados por esta enfermedad en las explotaciones ganaderas buscando compensar las pérdidas por muerte y aminorando los gastos por tratamiento de los animales enfermos.
Además, en este tercer decreto se incluyen los animales inaccesibles, muertos por la enfermedad y, asimismo, abarca la compra y aplicación de vacunas, según la pauta vacunal correspondiente.
- El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio con el Organismo Autónomo Parques Nacionales; la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios Forestales del Principado de Asturias y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León para la realización de diversas inversiones destinadas a la conservación de la biodiversidad en el Parque Nacional de Picos de Europa en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con el convenio las partes persiguen los objetivos de mejorar el estado de conservación de la biodiversidad en determinados entornos del territorio del Parque Nacional correspondientes a cada una de las tres comunidades autónomas, apoyando y mejorando su gestión, difusión y uso público.
Se llevarán a cabo durante 2025 y 2026 inversiones por valor de 4.125.000 euros procedentes de los fondos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, distribuidos anualmente y por comunidades.
En el caso de Cantabria, se trata de actuaciones, por importe de 936.000 euros, para la conservación de la biodiversidad y la mejora de su gestión y difusión en el sector cántabro del Parque Nacional de los Picos de Europa y, concretamente, la reintroducción de especies arbóreas autóctonas para mejora de hábitat de especies protegidas; conservación y mejora de la biodiversidad
florística y faunística en sistemas forestales y piscícolas: conservación, protección y mejora de prados y pastos naturales, actuaciones sobre cubiertas arboladas para gestión de la biodiversidad; mejora de microhábitat de anfibios.
Mejora de infraestructuras de gestión, difusión y uso público.
- Autorizada la realización a través de Tragsa de la reparación y mejora de la pista Remoña en el Parque Nacional de Picos de Europa, en el término municipal de Camaleño, con un importe máximo de 53.804 euros.
El encargo al medio propio a Tragsa, tiene por objeto realizar actuaciones de rehabilitación de la pista la pista forestal de acceso al paraje conocido como Remoña dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, así como dos ramales de ésta, Ramal de Bustantico y Ramal de Campuderes. Las actuaciones consisten en el perfilado y refino del plano de fundación, limpieza de cunetas, limpieza de caños, vaciado y reparación de blandones, construcción de pavimento y badenes de hormigón encachado, construcción de escollera y colocación de caño con sus correspondientes obras de fábrica.
- Aprobado llevar a cabo a través de Tragsa el proyecto de retirada de tendido eléctrico en desuso en el Parque Nacional de Picos de Europa, concretamente en las inmediaciones de los Puertos de Áliva, por importe de 439.769 euros.
El proyecto tiene por objeto desmantelar el tendido eléctrico de 30 kV en desuso existente en este espacio natural protegido, instalado en origen para alimentar las antiguas minas de Áliva del municipio de Camaleño. La actuación se complementa con la retirada de los apoyos más próximos de esta misma línea que, sin estar dentro del Parque Nacional, afectan a su Área de Influencia Socioeconómica, por cuanto comprometen su calidad visual y paisajística, sin olvidar los daños potenciales que pueden causar a la avifauna.
Las obras se localizan en un área de montaña de difícil acceso, ecológicamente sensibles y, por sus características, conlleva operaciones que hacen necesaria la intervención de personal y maquinaria especializado especializados si se quieren conseguir los objetivos buscados.
Salud
- Aprobado un contrato para el suministro de aparataje y mobiliario para los nuevos quirófanos del Hospital Comarcal de Laredo con un presupuesto de 411.037 euros.
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
- Acordada la prórroga del encargo a la Fundación Cántabra para la Salud y Bienestar Social para la ejecución de actividades en el Centro de Rehabilitación y Reinserción de Drogodependientes de Pedrosa para la inclusión y rehabilitación social por un plazo de dos años, desde el 1 de marzo de 2025 hasta el 28 de febrero de 2027.