El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo; ha mantenido esta mañana en Pamplona / Iruña una reunión con la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López; en la que han abordado dos ejes para el desarrollo económico de Navarra: el apoyo a la internacionalización de las empresas navarras y el respaldo a los planes de reindustrialización de la comunidad.
También se ha tratado como tema de actualidad la posible repercusión en distintos sectores tras los anuncios de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos y las estrategias para mitigar sus efectos.
El consejero Irujo ha indicado que “solicitamos un marco regulatorio que proteja la producción local, la cadena valor. Que ampare al menos en un 50% lo que se produce en nuestra comunidad. Tal y como lo han hecho otros países: Estados Unidos, China, Brasil y Australia. Establecer una reciprocidad y proteger nuestro tejido local para que no ocurra lo que ha sucedido con otros sectores como el fotovoltaico. Que, al menos, la mitad de un producto se produzca con su cadena de valor local”.
Por su parte, la secretaria de Estado, acompañada de la delegada del Gobierno de Navarra, Alicia Echeverría; ha destacado “el compromiso del Gobierno de España en la promoción de la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial navarro en los mercados exteriores, así como en la modernización del sector industrial”. “Navarra es una de las comunidades más exportadoras, con un tejido económico muy industrializado y con una potencia importante en materia de exportación. Así, es la cuarta comunidad con mayor superávit comercial”, ha resaltado.
Además, “las empresas navarras tienen un gran potencial en materia de agroindustria, automoción, bienes de equipo y energías renovables, y están avanzando hacia una mayor diversificación geográfica en su comercio exterior, reduciendo dependencias y aprovechando nuevas oportunidades globales”, ha señalado la secretara de Estado.
En el ámbito de la internacionalización, se han analizado diversas estrategias para fortalecer la presencia de las empresas navarras en el exterior, facilitando el acceso a mercados internacionales a través de distintos instrumentos financieros y potenciando la diversificación de mercados ante el actual contexto internacional.
Dentro de este punto, Irujo y López han destacado las oportunidades que ofrecen a las empresas navarras los nuevos acuerdos de la Unión Europea con Mercosur, México y Chile. Además, han abordado cómo atraer inversión extranjera en esta región para seguir creciendo.
Por otro lado, se ha puesto de relieve la importancia de impulsar la transformación del sector industrial mediante la digitalización, la sostenibilidad y la transición ecológica.
Esta visita refleja el compromiso de los gobiernos de Navarra y España en seguir cooperando en iniciativas que refuercen la economía regional y posicionen a las empresas navarras como actores clave en el mercado global.
Visita a Nordex
En el segundo encuentro de la jornada, la secretaria de Estado ha tenido la oportunidad de visitar en Lumbier, la empresa Nordex, encargada del desarrollo del primer prototipo de electrolizador para la generación de hidrógeno verde, diseñado y fabricado íntegramente en Navarra por la empresa Nordex Electrolyzers, fruto de la colaboración del Gobierno foral, a través de la sociedad pública SODENA, y de Nordex Group.
Esta tecnología permite transformar energía eléctrica procedente de fuentes renovables (eólica o solar), en hidrógeno (H2), sin emisión de gases de efecto invernadero. Esta fuente de energía será clave en sectores que presentan gran dificultad para la descarbonización, como son la industria química y petroquímica, la siderurgia o el transporte pesado por carretera, mar y aire.
El prototipo se ha instalado en una nave construida específicamente para él, dentro de las instalaciones que tiene Nordex Group en el polígono industrial de Lumbier.
La iniciativa ha sido catalogada por la Comisión Europea como “Proyecto importante de interés común europeo”, por lo que ha recibido una ayuda de 12 millones de euros.
Por parte de la empresa han acudido, José Luis Blanco CEO NORDEX GROUP; Pablo Pulpeiro, CEO Acciona & Nordex Green Hydrogen; Alberto Fernández, Chief Operations Officer; y Dieter Ueberegger, Senior VP Nordex Blades
Encuentro con la Cámara de Comercio de Navarra
Durante la tarde, la secretaria tiene previsto un encuentro con la Cámara de Comercio de Navarra en donde mantendrá un encuentro con su presidente, Javier Taberna; la responsable de internacional, Ana Cañada, el director general, José Andrés Palacios; junto a un grupo de empresas inscritas en el encuentro: Azkoyen; Confederación Empresarial Navarra; Diario de Navarra; Frenos Iruña; Gimex; Grupo AN; Grupo Empresarial Enhol; Grupo Refrigeración; Gurpea Industrial; Lacturale; Leadernet Sistemas de Telecomnicación; Lodinsa; M Torres; Mitsubishi Logisnext; Recurbimientos Plásticos; Sociedad Cooperativa Nequeas; Truck and Wheel Group; y Zucami Poultry Equiment.