El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha destacado “la importancia de apoyar las vocaciones científicas y tecnológicas entre quienes vais a construir el futuro de Navarra” en el acto de bienvenida de la Elhuyar Zientzia Azoka – Feria Navarra Tecnociencia 2025, celebrada este sábado en Baluarte y cuyo objetivo es el fomento de las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre jóvenes.
En este sentido, el consejero García ha subrayado que “cuando se os da espacio, ideas y confianza, sois capaces de llegar muy lejos”, en referencia a los 45 proyectos expuestos por el alumnado participante. “Estoy seguro de que son trabajos que no sólo tienen mucha calidad, sino que responden a problemas muy reales como el cambio climático, la sostenibilidad o el medio ambiente”, ha añadido.
Asimismo, ha recordado el compromiso del Gobierno de Navarra con este tipo de iniciativas, avanzando que el nuevo Plan de Ciencia en el que trabaja el Ejecutivo “dedicará un espacio muy importante a fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas desde edades tempranas, con perspectiva de igualdad y pensando en todo el territorio”. También ha celebrado la presencia femenina en la feria: “Este año, un 63% de las personas participantes sois chicas. Esto sí que es una buenísima noticia, porque durante mucho tiempo la Ciencia ha sido cosa de unos pocos. Hoy, con vuestro trabajo, estáis demostrando que eso está cambiando”.
Centros participantes
En esta séptima edición, la jornada ha contado con la participación de más de 140 estudiantes de entre 12 y 18 años pertenecientes a 15 centros educativos navarros. En total, han exhibido en la sala de exposiciones de Baluarte hasta 45 proyectos científico-tecnológicos que han desarrollado a lo largo del curso. Estos trabajos tienen como fin proponer soluciones innovadoras a problemas y desafíos reales a los que se enfrenta la sociedad tanto en el presente como en el futuro, todos ellos relacionados con la sostenibilidad, la contaminación y el medio ambiente.
Los centros educativos participantes han sido Amazabal BHI, de Leitza; Andre Mari Ikastola, de Etxarri-Aranatz; Askatasuna BHI, de Burlada / Burlata; Biurdana BHI, Colegio Luis Amigó, Colegio San Cernin, CEE El Molino, IES Julio Caro Baroja, IES Mendillorri BHI, IES Padre Moret-Irubide, IES Plaza de la Cruz y Liceo Monjardín, de Pamplona / Iruña; CIP FP Sakana LH IIP, de Alsasua / Altsasu; Otsagabia DBHI, de Otsagabia / Ochagavía; y San Fermín Ikastola, de Cizur Menor.
En el acto de apertura del evento, que ha sido conducido por el divulgador Arnaitz Fernández, además del consejero García han participado la directora de Infraestructuras Culturales de la sociedad pública NICDO, Paula Noya; y el coordinador de Elhuyar, Jon Abri.
La feria Elhuyar Zientzia Azoka – Nafarroa Tecnociencia está organizada por NICDO / Planetario de Pamplona y Elhuyar, con la colaboración del Gobierno de Navarra, Gobierno Vasco, Aditech, la Universidad Pública de Navarra y la sociedad pública Nasertic.