El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su apuesta por la autonomía tecnológica de los mayores con un nuevo programa formativo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado su apuesta por la autonomía tecnológica de los mayores de la región con un nuevo programa formativo. Este proyecto denominado `Igualdad digital, mayores conectados´, surge del acuerdo que Orange firmó con el Ejecutivo autonómico, con el objetivo de impartir talleres sobre el uso de la tecnología a personas mayores, con el fin de reducir la brecha digital de este colectivo, “en consonancia con los intereses del Gobierno regional”.
Así lo ha señalado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en declaraciones a los medios de comunicación previas a la inauguración de este primer taller que se va a impartir en el Centro de Día de Villacañas, y después de haber visitado el Ayuntamiento del municipio.
Un acuerdo a través del cual, y como ha recordado Ruiz Molina, la compañía española de telecomunicaciones se ha incorporado al Centro de Conocimiento de Inteligencia del Dato del Centro Regional de Innovación Digital (CRID) de Talavera de la Reina, fruto de la colaboración público-privada, con el objetivo de avanzar hacia una Administración regional centrada en el dato, para aplicar soluciones que permitan la extracción de conocimiento, creando modelos que ayuden a poder tomar decisiones.
Durante sus declaraciones, el consejero ha explicado que este programa prevé la impartición de cursos en 25 municipios de Castilla-La Mancha durante 2025 y parte de 2026, con una previsión de 500 participantes. Cada taller tendrá una duración total de ocho horas, distribuidas en sesiones de dos horas, y abordará diferentes temáticas según las necesidades de cada localidad, como el uso del smartphone, banca y compras online, redes sociales o aplicaciones de uso diario.
Temáticas que como ha expresado el consejero, en esta ocasión se adecuan al tipo de participantes de estos talleres, un total de 22 vecinos y vecinas del municipio mayores de 60 años, pero que como ha recordado, se suma a la oferta formativa en capacitación digital y ciberseguridad que desde el Ejecutivo autonómico se está desarrollando, en colaboración con importantes empresas del sector y que este pasado lunes también se celebró en Toledo, pero esta vez dirigido a un público más joven.
Un compromiso con la inclusión digital
Este programa de mayores conectados, según ha explicado el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno de Castilla-La Mancha para garantizar el acceso a la tecnología de todos los ciudadanos y ciudadanas de la región, en la que “la capacitación, la reducción y la eliminación de la brecha digital” son alguno de los ejes fundamentales, consiguiendo así una región “más conectada e inclusiva”.
Una estrategia que también incluye acciones vinculadas a este sector de la población como son, la digitalización de los centros de atención a las personas mayores, en los que Castilla-La Mancha ha sido pionera en incluir más de 8.000 dispositivos tecnológicos avanzados; y el desarrollo de programas de capacitación digital de las personas mayores de 55 años, mejorando su calidad de vida y sus posibilidades de empleabilidad.
Y fuera de este segmento de edad, el consejero ha recordado que también se ha puesto en marcha el Plan de Capacitación Digital de la Ciudadanía, para reducir la brecha de género e impulsar la formación en zonas de declive demográfico, con el que “se han formado hasta la fecha cerca de 39.000 personas”, siendo la comunidad autónoma que mejor ha ejecutado este tipo de planes, y de las que el 20 por ciento son mayores de 65, dejando constancia que “la tecnología no tiene edad”, y que “la digitalización tiene que ser una oportunidad para todos y en ningún caso una barrera”.
Por último, el consejero ha resaltado, que fruto de estas políticas y según datos registrados por el INE, en Castilla-La Mancha el 99 por ciento de las personas mayores de 65 años ha utilizado el teléfono móvil en el último año, dos puntos por encima de la media nacional; y el 82 por ciento, ha utilizado internet al menos una vez a la semana en los últimos tres meses, tres puntos por encima del total nacional.
Por su parte el alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid, ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha esta iniciativa, para que “los mayores desarrollen las tareas que hoy con las nuevas tecnologías se practican más habitualmente”. Mientras que desde la compañía MasOrange, la directora de Relaciones Institucionales, Nani Fernández, ha explicado que “este acuerdo con la Junta, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, nos permite ampliar estas formaciones y llegar a municipios donde hasta ahora no estaban disponibles, acercándonos más a los mayores”.
Durante la inauguración, el consejero también ha estado acompañado por la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera; la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Silvia Fernández; la responsable de relaciones institucionales de Orange, Elena Gallego; el alcalde de la localidad, Juan Ángel Almonacid; la concejala de Servicios Sociales, Sanidad e Igualdad, Irene Rivera; el concejal de Atención Ciudadana, Miguel Ángel Durango; y el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Marcelino Espada.