El consejero d»Anjou pone de ejemplo los 30 acuerdos logrados en la CMCE como vía para fortalecer el autogobierno

El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, ha comparecido hoy en la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlamento Vasco para exponer los acuerdos adoptados en las tres últimas reuniones de la Comisión Mixta del Concierto Económico (13 de noviembre y 23 de diciembre de 2024, y 6 de febrero de este año).

En su intervención, d’Anjou ha puesto en valor los 30 acuerdos alcanzados en estas reuniones como vía para fortalecer el autogobierno. “Este gobierno trabaja con compromiso, avanza con determinación y cumple progresivamente los objetivos trazados al inicio de la legislatura. Aunque tenemos todavía mucho trabajo por delante, avanzamos con paso firme en la hoja de ruta trazada”, ha comentado.

En este sentido, el Consejero de Hacienda y Finanzas ha destacado tres hitos derivados de los acuerdos alcanzados en la CMCE: 

  • Se ha abierto una nueva fase en la participación de las instituciones vasca en los foros internacionales en materia fiscal.
  • Se han concertado nuevos tributos, la mayoría de ellos con capacidad normativa plena. De este modo, hemos ampliado nuestra autonomía tributaria.
  • Se ha consolidado un marco propio de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera para Euskadi.

“Como Gobierno, y concretamente como Departamento, seguiremos apostando por el fortalecimiento de nuestro autogobierno. No puede ser de otra manera. Se trata de un modelo consolidado, reconocido y contrastado que debemos proteger y fortalecer para mantener y ensanchar nuestra capacidad de decisión sobre las políticas públicas que nos competen y afectan a nuestro bienestar. Su defensa nos apela a todos y su despliegue redunda en beneficio de nuestro Pueblo”, ha recogido a modo de resumen Noël d’Anjou en esta comparecencia.

En su comparecencia, el consejero de Hacienda y Finanzas ha estado acompañado del viceconsejero de Hacienda, Iñaki Alonso; el director de Recursos Institucionales, Mikel Erkoreka; y el director de Administración Tributaria, Iñigo Barandica.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

 

Deja un comentario