El Congreso comienza a tramitar una reforma de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público relativa a los procesos de selección para personas con discapacidad intelectual

El Pleno del Congreso ha aprobado este martes por unanimidad la toma en consideración de una reforma del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, relativa a las pruebas de los procesos de selección que afectan a personas con discapacidad intelectual

El texto, iniciativa del Parlamento de Andalucía, señala en su exposición de motivos que los avances en materia de inclusión “deben transformar cualitativamente la manera de entender los principios de mérito y capacidad, aplicados a la diversidad funcional en este caso, pero también en el conjunto de procesos de selección para el ingreso en la función pública”.

“Una de las maneras de conseguir esta adecuación es la introducción de las pruebas de situación, que consisten en la valoración de las capacidades de la persona candidata a través de un ejercicio en el que tenga que realizar algunas de las tareas que configuran el puesto al que se opta”, indican los autores de la iniciativa.

Para ello, se propone una reforma del art. 61.2 de la citada norma, añadiendo que, “de acuerdo con lo previsto en el artículo 59, las pruebas de acceso para las personas con discapacidad intelectual consistirán en una prueba de situación que permita valorar las habilidades y destrezas necesarias para el desempeño de las tareas propias del puesto de trabajo”.

Tramitación parlamentaria

Al haber superado el debate de toma en consideración, la proposición de ley se remitirá a la comisión competente y se abrirá el correspondiente plazo de presentación de enmiendas a la totalidad y al articulado, como fija el artículo 126.5 del Reglamento del Congreso.

En el caso de que se presentaran enmiendas a la totalidad, que solo pueden ser de texto alternativo, se celebrará el debate de totalidad. Una vez celebrado el debate, y si dichas enmiendas son rechazadas, la iniciativa continuará su tramitación en el Congreso. Si la iniciativa resulta aprobada por la Cámara Baja, se remitirá al Senado para continuar su tramitación parlamentaria.

Deja un comentario