El Comisario Principal Nogueroles aborda el mantenimiento del orden público en el Ciclo de Crisis Globales de la UCAV

Ávila, 20 de marzo de 2025

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado la tercera jornada del II Ciclo de conferencias ‘Crisis Globales y Desafíos Contemporáneos: Perspectivas en Seguridad y Defensa’. Unas jornadas que se desarrollan en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Ávila y en el marco del Máster universitario en Promoción Profesional para la Gestión de Crisis en Seguridad y Defensa de la UCAV. Esta conferencia ha sido impartida por el comisario principal Javier Daniel Nogueroles Alonso de la Sierra, jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía Nacional, quien ha impartido la ponencia sobre ‘El ejercicio del mando en situaciones críticas para el mantenimiento y restablecimiento del orden público’.

Por su parte, la Vicerrectora de Ordenación Académica y responsable del área de formación en Seguridad y Defensa, Lourdes Miguel, ha reconocido la importancia y “el privilegio de contar con figuras de primer nivel, verdaderos referentes en sus respectivas áreas de especialización, pues estos expertos comparten sus perspectivas sobre gestión de crisis, basadas, fundamentalmente en sus extensas trayectorias profesionales y su profundo conocimiento y experiencia en primera línea”. Y ha añadido que “la relevancia de este ciclo se ve amplificada por el contexto actual de cambios globales y desafíos emergentes en seguridad y defensa, a nivel nacional e internacional además de constituir un complemento importante en la formación de los estudiantes del postgrado en gestión de crisis”. También, la Vicerrectora ha resaltado que “gracias a este ciclo de conferencias y a ponencias como esta, logramos ampliar el espectro de conocimientos y fomentamos la multidisciplinariedad en el tratamiento de situaciones críticas y complejas que convergen en estrategias comunes de afrontamiento”.

Alberto Barea, Director del Máster Universitario en Promoción Profesional para la Gestión de Crisis en Seguridad y Defensa de la UCAV impartido en base al convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa, ha presentado al Comisario Principal como “la persona más idónea para abordar estos temas dada su extensa y destacada trayectoria, dedicando más de tres décadas al servicio público de la Policía Nacional, pues vista su capacidad para liderar equipos en situación de alta presión, su conocimiento profundo de las tácticas de intervención policial y su comprensión de los desafíos actuales en seguridad pública, todo ello hace de él un ponente de relevancia para abordar temas relacionados con la forma de ejercer el mando ante situaciones críticas y las estrategias para el mantenimiento y restablecimiento del orden público”. Además, el Dr. Barea ha constatado que el ponente, “desde su experiencia como profesor de Técnicas de Intervención Policial en la Escuela Nacional de Policía entre 2002 y 2005, demuestra su dedicación inquebrantable y su profundo interés en contribuir al desarrollo y capacitación de las nuevas generaciones de policías”.

El comisario principal, Javier Nogueroles, ha querido “aportar la experiencia acumulada que tiene la Policía Nacional en el ejercicio del mando y en la resolución de incidentes críticos, así como en las alteraciones de seguridad ciudadana”. “Hay que decidir con rapidez y a la vez con un equilibro de templanza para no cometer ningún error. Esa es la clave”, ha remarcado al exponer este tipo de situaciones, las cuales afrontan con “una característica que todos los policías sabemos, y es que la responsabilidad no se delega y la asumimos con mucho gusto”. Para esta ponencia, considera que “no hay mejor entorno que la UCAV, con la que la Escuela Nacional de Policía tiene una relación muy fructífera desde hace muchos años”.

La sesión se ha desarrollado en el salón de actos de la UCAV, nuevamente con una elevada concurrencia, al igual que en las anteriores jornadas del ciclo. En ella han estado presentes diferentes autoridades civiles, académicas y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. También ha sido seguida vía streaming a través del canal de YouTube de este centro universitario.