El Centro de Interpretación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE) se suma a la celebración del Día Internacional del Libro con dos actividades que buscan dar a conocer la labor investigadora de este espacio. Dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte, el Centro cuenta con una biblioteca especializada en artes escénicas que compartirá con la ciudadanía a la par que recordará la obra de Miguel de Cervantes en el día en que se recuerda su fallecimiento.
Así, entre las 12:00 horas y las 14:00 horas, se instalará una extensión de la biblioteca del CIRAE en la plaza de Santa Lucía en la actividad ‘Los libros de teatro salen a la calle’. Tanto los usuarios habituales de este espacio como cualquier otro interesado en conocer esta labor de documentación y divulgación de las artes escénicas podrá consultar la bibliografía disponible en el centro de danza, de circo o de magia, entre otros temas. Así mismo, se habilitará una zona de bookcrossing donde se liberarán libros y se regalarán algunos libros.
Por la tarde, la actriz y creadora escénica Aida Santos-Allely, ofrecerá una charla en torno a la figura de Miguel de Cervantes. En concreto a través de sus prólogos o memorias, se articula una charla que se centrará en el teatro, la faceta más desconocida de este gran escritor: su afición a él, lo que significaba, las obras dramáticas que escribió o lo mucho que le hubiera gustado ganarse la vida como autor de comedias son cuestiones que se abordarán en este encuentro, que comienza a las 19:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Aida Santos-Allely (Cádiz, 1985) es actriz y creadora escénica. Licenciada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (2008) y Máster de Artes Escénicas Alicia Alonso de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2011) ha desarrollado entre 2021 y 2022 el que es su proyecto más ambicioso hasta la fecha, ‘La Pícara de Cervantes’, una obra que aúna textos de la obra teatral de Cervantes hilados a través de la dramaturgia de la autora. Ha recibido el reconocimiento con el 3º Premio al Mejor Espectáculo en el VI Festival Fiesta Corral Cervantes de la Fundación Siglo de Oro, Madrid en el 2022 y la Nominación a Mejor Espectáculo de medio/pequeño formato por la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía, en los X premios Lorca.
Centrada en la literatura cervantina desde 2021 va adaptando cada Día del Libro, para formato audiovisual, los entremeses en verso de Cervantes con el objetivo de atraer a un nuevo público ajeno a esta literatura, entre ellos, ‘La elección de los Alcaldes de Daganzo’, ‘El Juez de los Divorcios’ o ‘El Rufián viudo llamado Trampagos’.