El Centro de Formación del Medio Rural (CFMR) de Don Benito impartirá un curso monográfico sobre nuevas técnicas de poda en la olivicultura actual, con el objeto de proporcionar herramientas, así como los conocimientos necesarios para dominar las técnicas más actuales e imprescindibles para asegurar la productividad y calidad de las cosechas.
Esta acción, cofinanciada con fondos FEADER, está dirigida a profesionales de la agricultura, personal técnico agrícola, profesionales del sector oleícola y cualquier persona interesada en aprender o mejorar sus conocimientos sobre la poda del olivo.
La olivicultura moderna se enfrenta a nuevos desafíos, como el cambio climático, adaptación de nuevas variedades, técnicas de cultivo innovadoras, resultando la poda una de las prácticas más importantes en el cultivo del olivar.
Este curso se desarrollará del 24 de febrero al 6 de marzo, en horario de 15:30 a 19:30 horas y proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar la poda del olivo y adaptarse a las exigencias del sector.
SALUD Y LONGEVIDAD DEL OLIVO
Entre otras labores, las personas que se inscriban conocerán más sobre bases agronómicas y fisiológicas de estos árboles, en fases de crecimiento y desarrollo, para tomar decisiones de poda informadas.
También conocerán aspectos esenciales de cómo la poda influye en la salud, producción y longevidad de la plantación; aprenderán las técnicas de poda de formación, producción y rejuvenecimiento, adaptadas a diferentes sistemas de cultivo (tradicional, intensivo y superintensivo); así como las herramientas necesarias y las técnicas básicas para realizar una poda eficiente y segura.
El curso incluye demostración práctica en campo para aplicar los conocimientos adquiridos y resolver dudas.
Las personas interesadas en obtener más información e inscribirse pueden contactar con el CFMR de Don Benito, adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.