El Centro Universitario de Plasencia renueva el sello de reconocimiento de calidad institucional del Consejo de Universidades

01/04/2025. El pasado 12 de diciembre de 2024, el Consejo de Universidades emitió resolución positiva para la renovación, por seis años, de la acreditación institucional del Centro Universitario de Plasencia de la Universidad de Extremadura, de acuerdo con el informe favorable emitido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), una vez finalizado el proceso de evaluación, que incluyó una entrevista con un panel de personas expertas externas a la universidad. Este reconocimiento constata la calidad del centro y de todas las titulaciones oficiales que imparten. Durante el ejercicio de la evaluación no se detectaron no conformidades ni observaciones, identificándose tan sólo diez Oportunidades de Mejora (que son sugerencias de cumplimiento no obligatorio), que fueron analizadas por el Centro, proponiéndose, en consecuencia, un Plan de Acciones de Mejora que se encuentran actualmente en proceso de implementación.

Por otra parte, en el informe final se recoge la existencia de nueve fortalezas detectadas durante la evaluación del Centro por el panel de expertos, siendo un número excepcionalmente alto. Entre ellas, destaca el hecho de que todos los estudiantes y egresados entrevistados manifestaron su satisfacción con la docencia impartida en el Centro, con un trato cercano y personalizado del profesorado, en consonancia con los estudios de inserción laboral publicados por la Unidad Técnica de Evaluación y Calidad, donde por tercer año consecutivo los egresados del Centro Universitario de Plasencia son los más satisfechos de la Universidad de Extremadura, con respecto a la titulación cursada.

Del mismo modo, la fuerte vinculación del Centro con el tejido empresarial e instituciones de la zona de influencia, que facilita una mejor adaptación de los programas formativos a las necesidades del mercado laboral, así como las altas tasas de inserción laboral (estimada en un 90.9%, en el último informe de inserción laboral), forman también parte de las fortalezas detectadas, y permiten que sus egresados sean los que tienen el mayor grado de utilidad de sus prácticas externas para encontrar empleo. Finalmente, la labor de difusión de estos excelentes resultados de calidad es considerada como otra fortaleza, que han permitido alcanzar en este curso académico, el mayor número de matriculaciones de nuevo ingreso en primer curso de la última década en el Centro Universitario de Plasencia.