El Centro Tecnológico ITI ayuda con un nuevo software a la aceleración de los trámites entre la policía y la administración

La eficiencia en los servicios públicos es un reto constante para las administraciones. El avance imparable de la tecnología obliga a los organismos encargados de la seguridad ciudadana a no quedarse atrás. La gestión tradicional y los procesos burocráticos lentos suponen un obstáculo para la rápida actuación de los cuerpos de seguridad y para la optimización de los recursos.

En este contexto, la digitalización emerge como el gran aliado para las administraciones. La incorporación de tecnologías innovadoras permite mejorar la eficiencia operativa, reducir tiempos de respuesta y garantizar una mayor transparencia en la gestión.

Ante esta necesidad, la empresa valenciana Suitable Software VinfoVAL ha desarrollado, con el respaldo de ITI, Centro Tecnológico privado especializado en TIC, VinfoPOL, una solución tecnológica integral para la modernización de las fuerzas de seguridad locales. Se trata de un software creado para mejorar la operatividad de los agentes, facilitando el acceso a bases de datos, informes y procedimientos desde cualquier dispositivo.

VinfoPOL reúne en una sola plataforma todo el proceso de gestión de atestados. Los agentes pueden marcar los documentos disponibles para su descarga, permitiendo que aseguradoras y particulares accedan con su certificado digital a un buscador donde localizarlos. Desde la misma aplicación, pueden abonar las tasas correspondientes y obtener el documento de forma inmediata, optimizando así el trámite de principio a fin.

La principal ventaja de VinfoPOL es que integra todo el proceso en un único software, un sistema con la capacidad y el potencial necesarios para ser utilizado en grandes ciudades como Terrassa, pero a la vez lo bastante intuitivo y flexible para adaptarse a municipios pequeños, incluso aquellos con un solo agente en plantilla”, ha destacado Iván Lozano, CEO de VinfoVAL.

El Centro Tecnológico ITI ayuda con un nuevo software a la aceleración de los trámites entre la policía y la administración

Para alcanzar este objetivo, VinfoVAL e ITI buscan impulsar el desarrollo de los servicios de VinfoVAL y ofrecer una solución que cubra las necesidades tanto de la administración como de la ciudadanía, facilitando el acceso a estos documentos para la gestión de trámites. Como parte de esta colaboración, ITI ha participado en la creación de una Sede Electrónica, una aplicación independiente pero totalmente integrada con VinfoPOL, que hace posible este acceso de forma ágil y segura.

 «Siempre con el ojo puesto en la premisa de la seguridad de la información, en el desarrollo del proyecto de Sede electrónica, brindamos la flexibilidad tanto a personas físicas como a aseguradoras de poder descargarse los atestados en los que están interesados. Para ello, únicamente necesitan identificarse con su certificado digital. Veíamos necesario dar visibilidad a esta información a usuarios que no tienen acceso directamente a VinfoPOL«, ha asegurado Carlos Millán, jefe de proyectos del Área de Innovación Software de ITI. 

Está área, como parte de su ADN, tiene un compromiso constante con mejorar los procesos y prácticas de desarrollo, con especial foco en la automatización y la seguridad, que han sido base en el desarrollo del proyecto de Sede Electrónica. 

Anteriormente, ambas entidades han trabajado juntos en otros desarrollos relacionados con el software. En 2018, VinfoVAL contrató ITI-CORE, un entorno de trabajo desarrollado por ITI con tecnología avanzada basada en .Net que consigue hasta un 25 % de ahorro del tiempo necesario para desarrollar un software, con el objetivo de migrar VinfoPOL a web. Desde entonces, la colaboración ha continuado para tareas de seguimiento y nuevos desarrollos. 

Desde el año 2020, VinfoPOL ha experimentado un crecimiento considerable. Más de 200 poblaciones españolas lo utilizan para agilizar sus gestiones administrativas y poder dar respuesta más rápida a las necesidades de la ciudadanía. Sin ir más lejos, ITI ha colaborado recientemente en el desarrollo de una versión de VinfoPOL adaptada a las necesidades de la Jefatura de Policía Local de Vitoria. Y, actualmente, VinfoVAL está trabajando en otros proyectos a medida para la Policía Portuaria de Barcelona y el Módulo de Sanciones de la Policía Local de Sevilla:

VinfoPOL es mucho más que un sistema de gestión policial convencional. Lo hemos diseñado en módulos, permitiendo a cualquier entidad, independientemente de su naturaleza, configurar y escalar la solución según sus necesidades en cada etapa. Nos hemos adaptado tanto a Jefaturas de Policía Local como a cuerpos especializados, como policías portuarias o bomberos. Nos integramos constantemente con sistemas externos como PID de la DGT, gestores de expedientes, aplicaciones del 112, cámaras de tráfico… y seguimos evolucionando para estar siempre un paso por delante. En VinfoPOL, no solo desarrollamos tecnología: creamos soluciones a medida para mejorar la seguridad y la eficiencia allí donde se implemente”, ha concluido Lozano. 

Deja un comentario