El Centro Tecnológico IDONIAL coordina la reunión transnacional SINGforGREEN, un proyecto que desarrolla un currículo innovador en diseño, fabricación aditiva y sostenibilidad.
El pasado mes de enero se celebró en Piešťany (Eslovaquia) la tercera reunión de SINGforGREEN, donde los socios trabajan en dos bloques clave de formación:
- Evaluación de la sostenibilidad de productos:
- Comprender el impacto de los productos durante su ciclo de vida.
- Comparar alternativas de diseño desde una perspectiva de sostenibilidad.
- Analizar el papel de la fabricación aditiva en la sostenibilidad del producto.
- Diseño para productos más sostenibles:
- Uso de herramientas avanzadas de diseño como la optimización topológica y el diseño generativo.
- Implementación de estructuras lattice y reducción de elementos en ensamblajes.
Se están comenzando a plantear actividades piloto de formación gratuita para mayo-junio de 2025, con cursos de 3-4 jornadas, dirigidas a estudiantes y profesionales. Para más información, puedes contactar con David Santos González (david.santos@idonial.com).
SINGforGREEN está coordinado por el Centro Tecnológico IDONIAL y financiado por Erasmus+ (2023-1-ES01-KA220-HED-000155981), y su consorcio cuenta con la Agencia Europea de Soldadura (Bélgica), la Universidad de Brunel (Reino Unido), FAN3D (Portugal), Lattice s.r.o (Eslovaquia) y el Centro del Metal de Čakovec (Croacia).
Consulta más sobre el proyecto AQUÍ.