El Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB), ente adscrito a la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, ha llevado a cabo una jornada dirigida a empresarios, profesionales y alumnado, relacionados con el sector náutico, con el objetivo de debatir y reflexión sobre cómo la formación y la profesionalización son claves para garantizar la sostenibilidad de esta industria y la conexión con empresas de calidad. Este evento ha sido organizado por el CIFP L’Embat, centro propio del SOIB.
La primera charla del evento ha estado a cargo de Astilleros de Mallorca y ha versado sobre las oportunidades laborales y sobre cómo la sostenibilidad está moldeando la demanda de nuevos profesionales. Al mismo tiempo, ha hecho referencia a las tecnologías emergentes que están revolucionando la industria. A continuación, han intervenido diferentes expertos con ponencias sobre el mantenimiento del barco en alta mar, sobre buenas prácticas; tecnologías emergentes y el futuro de la propulsión eléctrica, y sobre las titulaciones náuticas como garantía para un futuro profesional. En estas charlas han participado Cleanwave Foundation, Sail on Green y Nostromo.
En la segunda parte de la jornada, integrantes de la Asociación de Empresas Náuticas de les Illes Balears (AENIB) han compartido experiencias sobre cómo las empresas están adaptando sus procesos para ser más sostenibles y qué implica esto para los futuros trabajadores. También han abordado las nuevas oportunidades laborales que surgen en sus negocios gracias a la transición hacia tecnologías más limpias.
La jornada ha incluido mesas de debate y consulta abierta sobre qué buscan las empresas en materia de formación y empleo en el sector náutico; sobre los retos entorno a una industria más limpia y cómo prepararse para el futuro laboral.
Durante la actividad, los asistentes han podido establecer contactos e intercambiar opiniones con empresarios, alumnado y expertos.
El cierre de este evento ha estado cargo del director general de Industria y Polígonos Industriales, Alfons Gómez, y de la coordinadora del SOIB, María Olivera.