El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) oferta dos plazas para personal investigador predoctoral

El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) oferta dos plazas para personal investigador predoctoral.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través de FUNDECYT-PCTEX, anuncia la convocatoria pública para la contratación de personal, a la que se puede acceder a través de las páginas web de la fundación y del CIIAE.

El Diario Oficial de Extremadura recoge este lunes el anuncio de la convocatoria para estas contrataciones en el marco del proyecto DELaw, que busca explorar nuevas formas de adaptar las leyes para promover un modelo de sociedad más sostenible, reduciendo el impacto ambiental y un uso responsable de recursos naturales y energía.

Tras el anuncio en el DOE, los interesados pueden consultar toda la información de la oferta de empleo y el proceso de selección, disponiendo de 21 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de la oferta en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

Las ofertas de empleo, diseñadas para atraer talento de alto nivel en investigación y desarrollo en torno al decrecimiento y su integración en el derecho, están vinculadas al Proyecto DELaw y el Consejo Europeo de Investigación (European Research Council – ERC Starting Grant 2024).

A través de un enfoque interdisciplinario y comparativo centrado en el derecho de la energía y el almacenamiento energético -especialmente baterías-, con el Proyecto DELaw se elaborará un marco metodológico innovador que servirá para formula recomendaciones legislativas para la Unión Europea y sus Estados miembros.

Las personas interesadas deberán contar con un máster en Derecho, siendo especialmente valoradas aquellas titulaciones relacionadas con el derecho de la energía, el derecho administrativo, el derecho ambiental, el derecho de la competencia o el derecho minero. Se busca así un perfil con formación jurídica sólida y con interés en aplicar sus conocimientos al análisis de los marcos normativos que regulan la transición energética y la sostenibilidad.

Los perfiles seleccionados trabajarán en el Departamento de Hidrógeno y Power-to-X del CIIAE, con contratos que tendrán una duración de cuatro años y fecha de inicio prevista para septiembre de 2025. La convocatoria representa una oportunidad única para jóvenes investigadores interesados en la intersección entre derecho, energía y sostenibilidad.

El procedimiento selectivo para estas contrataciones ha sido diseñado y se lleva a cabo en estricta conformidad con la normativa vigente, incluyendo el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley de Función Pública de Extremadura, y la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otras disposiciones aplicables.

Asimismo, se respetan las directrices específicas para la incorporación de personal establecidas por la Junta de Extremadura y el III Convenio Colectivo de Trabajo de FUNDECYT-PCTEX, garantizando un proceso transparente, equitativo y ajustado a derecho.