El Centro Cultural San Clemente acoge la III exposición itinerante del Grupo Mancharte 22 para mostrar el talento manchego

El diputado de Cultura de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, y la alcaldesa de Turleque y diputada provincial, Pilar Martín, municipio donde nació Mancharte 22, han acompañado a los miembros del mismo en la inauguración, anoche, de la exposición que lleva su nombre y que forma parte de la III Exposición itinerante de artistas, que podrá presenciarse en el Centro Cultural San Clemente hasta el próximo 30 de mayo, compuesta por 67 obras pictóricas.

De la mano de la directora de Mancharte 22, Rosario López-Romero Moraleda, los presentes en la inauguración han conocido que ManchArte 22 es un movimiento creado en 2022 por Pedro Amador Huélamo, ya fallecido. Su intención era juntar a varios artistas de La Mancha para que mostrasen su arte en diferentes salas de diferentes pueblos pertenecientes a La Mancha.

El diputado de Cultura, Tomás Arribas, quiso felicitar a los miembros del Grupo Mancharte 22 por su corta pero fructífera trayectoria artística, que surgió gracias al apoyo del Ayuntamiento de Turleque, que ha ayudado al grupo desde sus inicios.

También tuvo palabras, al inicio de su intervención, como la alcaldesa de Turleque y la directora del grupo, de recuerdo para Pedro Amador Huélamo, por haber sido capaz de reunir a un grupo de artistas que sigue unido y llevando a numeroso lugares el nombre de La Mancha gracias a sus trabajos.

Es por eso que la alcaldesa de Turleque, Pilar Martín, señalaba en la apertura de la muestra que “hay algo en el ambiente que te lleva a estar contento y a la vez con cierta amargura porque no puede estar presente la persona para quien era un sueño expone en el Centro Cultural San Clemente”.

“Para Pedro era un reto estar en San Clemente y tenía razón porque estar hoy aquí es alcanzar un sueño que se ha hecho realidad, y por eso quiero recordar a Pedro Amador, porque todos y cada uno de nosotros estamos hoy aquí porque él insistió y porque la clave de este movimiento artístico es que este proyecto se caracteriza porque sois un grupo de amigos y gente que se ayuda los unos a los otros”.

Por su parte, la directora de Mancharte 22, Rosario López-Romero, recordó igualmente al creador del grupo y reivindicó su legado, afirmando que “tenemos nuevos retos y nuevos pueblos, comarcas y localidades para seguir ampliando este proyecto. También tenemos nuevos artistas”.

Agradecía la presidenta del Grupo la presencia de los artistas que exponen en San Clemente y destacaba que “somos un grupo muy unido, que colaboramos y que siempre tenemos a alguien a nuestro lado, nunca nos encontramos solos, y creo que debemos seguir”.

Mancharte 22

El Grupo Mancharte 22 surgió en mayo de 2022, con una primera edición que contó con 5 pueblos y 12 artistas, manifestándose desde el primer momento como un acierto que recibió el respaldo del público.

En la segunda edición se unieron más artistas, llegando a los 19 y pueblos diferentes. Se creó un canal de YouTube y una web.

En la tercera  edición, que es la que se muestra en San Clemente, se han incorporado pueblos muy importantes y con salas verdaderamente increíbles, con grandes y  amplios espacios expositivos.

En ese aspecto, el Centro Cultural San Clemente y los diputados provinciales del equipo de Gobierno de Concepción Cedillo han recibido a este grupo de artistas con entusiasmo, al tratarse de un proyecto para dar visibilidad a artistas de la región, que a través de sus obras reflejan la esencia de La Mancha.

Arribas ha destacado que “esta muestra da voz a talentos nuevos y consagrados, acercando sus creaciones al público en general, que en el caso de Toledo está al alcance de todos los que quieran disfrutar de esta propuesta colectiva”.

Las obras expuestas son de artistas vocacionales, que viven el arte como parte de sus vidas, y comparten la pasión por la pintura, uniéndose para darse a conocer y compartir su arte sin barreras.

Es por ello que el Centro Cultural San Clemente se convierte con esta exposición en un punto de encuentro del talento artístico, acogiendo una muestra que invita al visitante a sentir, a emocionarse, a vivir cada obra y a sentir el corazón y la esencia de La Mancha en las manifestaciones de los artistas.

Mancharte 22 es una iniciativa que busca promover el arte y la cultura en la región, así como fomentar el diálogo y la reflexión en torno a las diversas expresiones artísticas.

Esta exposición deber servir, como las demás incluidas en la itinerancia de la misma, como una importante plataforma para los artistas locales, quienes encuentran en Mancharte una oportunidad única para dar a conocer sus obras y conectar con el público.

La visita a la exposición es gratuita y su horario es de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 12.00 a 19.00 horas.

Deja un comentario