El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, organiza diversos eventos con motivo del Día Internacional de Libro. El primero de ellos contará con dos poetas reconocidos por los premios nacionales de Poesía para conversar sobre Antonio Machado cuando se cumplen 150 años de su nacimiento. Se trata de Carlos Marzal, gran admirador de la obra de los hermanos Machado, y Felipe Benítez Reyes, autor de ‘Antología poética’ de los hermanos. La actividad será en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz el miércoles 23 de abril a las 19 horas.
Al día siguiente, el escritor David Monthiel repasará su obra, entre la que se encuentra su reciente publicación ‘Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron’ (El Paseo Editorial). Tendrá lugar a las 18.30 horas en la Biblioteca Municipal Mercedes Gaibrois de Tarifa, con entrada libre.
150 años del nacimiento de Machado
Marzal, uno de los invitados a celebrar el 23 de abril, se inició joven, guiado por su padre, en la lectura de los hermanos Machado, pareciéndole una obra “transformadora”. Es autor de algunos de los libros más deslumbrantes de la poesía española reciente, entre ellos, ‘Los países nocturnos’, ‘Metales pesados’, (Premio de la Crítica y Premio Nacional de Literatura), ‘Fuera de mí’ (Premio Internacional Fundación Loewe) o ‘Ánima mía’; y de la obra ‘Los reinos de la casualidad’, elegida novela del año por ‘El Cultural’; del libro de cuentos ‘Los pobres desgraciados hijos de perra’ y, en clave autobiográfica, del libro de recuerdos ‘Nunca fuimos más felices’ donde volvía el contador de historias. ‘Euforia’, su última obra publicada, puede leerse como la cristalización de toda su obra lírica.
En este diálogo sobre Machado acompañará a Marzal el autor Felipe Benítez Reyes, natural de Rota, novelista, poeta, ensayista, traductor y colaborador habitual de prensa. Es el responsable de la ‘Antología Poética’ donde se muestra un Antonio más atemporal y un Manuel más moderno. Ha sido director de las revistas literarias ‘Fin de Siglo’, ‘El Libro Andaluz’ y ‘Renacimiento’. Ha obtenido el Premio de la Crítica, el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nadal, entre otros. Entre su narrativa ‘La propiedad del paraíso’, ‘El novio del mundo’, ‘El pensamiento de los monstruos’, ‘Mercado de espejismos’, Premio Nadal 2007, ‘El azar y viceversa’, y ‘Por las regiones fingidas’.
David Monthiel
En el municipio de Tarifa, el Centro Andaluz de las Letras programa otra actividad con motivo del Día del Libro, con la colaboración del ayuntamiento de la localidad y del club de lectura Tere Ojeda. El escritor David Monthiel repasará su trayectoria y conversará especialmente sobre ‘Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron’.
Monthiel, natural de Cádiz, es autor de la saga del detective Bechiarelli. Su libro ‘Nuestra Señora de la Esperanza’ ganó el Premio Internacional de Novela Negra L’H Confidencial en 2019. Su último caso fue el de ‘Cartago será destruida’. Entre su producción literaria se pueden encontrar libros de relatos y poemarios, y recientemente ha realizado varios ensayos sobre el Carnaval de Cádiz y la música. El encuentro, que está abierto al público general, se llevará a cabo el jueves 24 de abril a partir de las 18.30 horas en la Biblioteca Pública Municipal Mercedes Gaibrois.
Más actividades del Día del Libro
La Consejería de Cultura y Deporte mediante el Centro Andaluz de las Letras organiza una serie de actividades con motivo del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, instituido por la UNESCO el día 23 de abril. El Centro ha elaborado el manifiesto y ha puesto en marcha una campaña digital de fomento de la lectura en la que cinco clubes de lectura adscritos a la Red Andaluza de Clubes de Lectura leen el manifiesto en vídeo y animan a que el texto sea leído en todos los actos culturales de la comunidad.
En Andalucía hay previstos diferentes eventos a lo largo de toda la semana, entre el 21 y el 25 de abril, con presencia de grandes firmas del momento como Marina Perezagua en Sevilla, Juan Cruz en Málaga, Juan José Téllez en Huelva e Irene Márquez en Jaén. El programa expositivo no se queda atrás, y permanecerán abiertas muestras en Almería, Cádiz, Málaga y Sevilla. En la Biblioteca Municipal de Chiclana de la Frontera se expone hasta el próximo 25 de abril ‘La Andalucía de Cervantes’.
Por último el Centro Andaluz de las Letras participa en el programa ‘Calle del Libro’, en Madrid, como comunidad autónoma invitada por parte de la Asociación Vallecas Todo Cultura. En este marco el Centro ha organizado un encuentro con el escritor Ernesto Pérez Zúñiga el día 24 de abril, donde se repartirá entre los asistentes ejemplares de la antología ‘Mi ventana al mundo’ de Francisco Ayala, editada por el Centro.
Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.