El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, abre las actividades de abril en Cádiz con un homenaje al escritor Rafael Ballesteros. Durante el encuentro, el escritor dialogará sobre su obra con José Jurado, catedrático de Literatura Española, y con Pedro J. Plaza, experto en la obra ballesteriana. Será el martes 1 de abril a partir de las 19.30 horas en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz.
El encuentro del próximo martes tiene el título de ‘Las contracifras de Rafael Ballesteros y la colección El Bardo, medio siglo después’. Precisamente esta obra se publicó en la prestigiosa colección El Bardo, a quien el Centro Andaluz de las Letras dedica una exposición que se puede visitar en la misma Biblioteca hasta el 7 de abril, compuesta de manuscritos, cartas, imágenes y otra serie de objetos que desvelan la trascendencia de dicha colección.
‘Las contracifras’ es un título polisémico que permite diversas lecturas pero que presenta un importante factor lúdico. Apareció publicada en El Bardo en 1969 con una composición formada exclusivamente de 28 sonetos, distribuidos en dos partes de 14 cada una. Por su parte, José María Balcells, en su texto ‘Claves de Las contracifras, de Rafael Ballesteros’, explica que leer ‘Las contracifras’ supone “adentrarse en un orbe temático muy diferente, en el que la dimensión «comprometida» del verso apenas se explicita y sólo se insinúa”.
Esta actividad es posible gracias a la colaboración con la Asociación Legado Rafael Ballesteros y la ANLIT-C Andalucía Literaria y Crítica de la Universidad de Málaga.
La programación de abril del Centro Andaluz de las Letras, organismo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, se completa con una conversación entre Jordi Soler y Luis García Gil el miércoles día 2; un homenaje a Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento con Carlos Marzal y Felipe Benítez Reyes el día 23, y tres exposiciones, ‘La Andalucía de Cervantes’ (en Chiclana), la citada ‘Un frente de poesía libre. A los 60 años de El Bardo’ (en la Biblioteca Provincial) y otra dedicada a Fernando Quiñones (en el castillo de Santa Catalina).
Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.