El catedrático de Ecología de la Universidad de La Laguna José Ramón Arévalo recibió el nombramiento de Profesor Afiliado de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL, México) en un acto celebrado a comienzos de este mes. El nombramiento fue otorgado por el decano de la Facultad de Ciencias Forestales de dicha universidad, Luis Gerardo Cuéllar, en nombre del rector, Santos Guzmán López. Este agasajo responde al objeto de destacar la labor docente e investigadora de Arévalo y las aportaciones al crecimiento académico del mencionado centro.
Aunque el convenio marco entre ambas instituciones, la Universidad de La Laguna y la UANL está vigente desde 2010, es a partir de 2013 cuando se propuso este acuerdo específico, lo que ha llevado a la colaboración del profesor Arévalo con docentes de la UANL. Desde entonces, el convenio marco y específico ha sido renovado, en este caso a propuesta del profesor Arévalo.
Entre los resultados de esta fructífera relación a lo largo de más de diez años, se puede destacar la publicación de 12 artículos científicos en revistas indexadas en JCR, múltiples comunicaciones científicas a varios congresos internacionales, un libro sobre la flora de la vegetación de Nuevo León, la consecución de un proyecto financiado por el área Protegida Sierra de Zapalinamé (Coahuila, México), la impartición de varios cursos de una semana de duración sobre análisis de datos y diseño de experimentos, y la consecución de fondos para el intercambio de profesores entre ambas instituciones (varias veces en ambas direcciones).
El objetivo siguiente es profundizar en esta relación, tanto con la UANL como la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, cuyo convenio marco y específico fue propuesto por Arévalo. Durante su estancia ha tenido reuniones con el rector de esta última institución, su vicerrector de Investigación y el decano de la Facultad de Ciencias Forestales de la Autónoma de Nuevo León con el objeto de estudiar la posibilidad de ofertar un posgrado compartido entre estas instituciones y la ULL. Ya se está trabajando en ello, con el fin de definirlo para que se estudie por parte de las autoridades académicas de todas las instituciones y se valore su implantación.
El profesor Arévalo ha promovido también el desarrollo tanto de convenios marcos como de convenios específicos en la UAAAN (México), además de varios convenios Erasmus (Rumanía, Grecia y Alemania). Considera que las relaciones internacionales son fundamentales para el crecimiento de la capacidad innovadora y docente, además de favorecer un clima de colaboración y apoyo que puede trascender más allá de la Academia.