Salud mental, estrés, afrontamiento, abandono académico, motivación o la universidad como motor de ascensor social son algunos de los temas que se tratarán en estas jornadas destinadas a mejorar la experiencia universitaria de los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos.
Ramón Machuca
El próximo 9 de diciembre el campus de Móstoles acogerá la presentación de los proyectos financiados por el Vicerrectorado de Estudiantes dentro de la I Convocatoria de Proyectos del Observatorio del Estudiante de la URJC. Estos proyectos han analizado durante el curso 2023/2024 las necesidades y sensibilidades del estudiantado en determinados temas. El evento tendrá lugar en el Salón de Grados del Edificio Departamental II.
La Vicerrectora de Estudiantes, Almudena López López, será la encargada de inaugurar el evento. Tras ella, Borja Iglesias hablará sobre su experiencia en el Observatorio del Estudiante UCM.
El director académico de Acción Comprometida con el Estudiante y Desarrollo colaborativo, Francisco Molina Rueda, presentará la segunda convocatoria de los proyectos del Observatorio del Estudiante para el curso 2024/2025. En esta nueva edición se abordan cuestiones de gran importancia como el medio ambiente, la comunicación, la actividad física, las adicciones o el afrontamiento de los estudios.
Además, la jornada contará con una serie de ponencias, protagonizadas por docentes como María Ávila, profesora de Filosofía Moral en la URJC, que tratará la percepción de la violencia de género en el alumnado, o Clara Simón de Blas, profesora de Estadística e Investigación Operativa, que abordará las causas y consecuencias del abandono de los estudios universitarios. Para finalizar el evento se llevará a cabo un debate entre los ponentes y los participantes.
Por último, cabe destacar, que la actividad se reconocerá con 0,3 créditos ECTS.