Las actividades han incluido experiencias Erasmus, una exposición fotográfica, un mural conmemorativo y un encuentro lingüístico
La Universidad de Cádiz ha celebrado esta mañana una jornada especial con motivo del Día de Europa, que este año conmemora el 75º aniversario de la Declaración Schuman. El acto ha tenido lugar en el patio del Campus de Jerez, ciudad candidata a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031, y ha estado presidido por el rector de la UCA, Casimiro Mantell; acompañado por la vicerrectora de Internacionalización, Marcela Iglesias; y el concejal delegado del Ayuntamiento de Jerez José Ángel Aparicio Hormigo.
Durante la jornada, se han desarrollado diversas actividades que han puesto en valor la dimensión europea e internacional de la Universidad de Cádiz. La comunidad universitaria ha participado en el cóctel de experiencias europeas Europa vista desde sus protagonistas, donde profesorado, personal técnico y estudiantes han compartido vivencias y anécdotas relacionadas con sus estancias en el extranjero, en un acto moderado por Fernando Pérez, director general de Proyectos Europeos de la UCA. Posteriormente, se ha inaugurado la exposición del I Concurso de Fotografía Digital Europa, unida en la diversidad, en la que ha habido un diálogo entre autores y donde Marcela Iglesias ha entregado los premios, acompañada por la directora general de Comunicación Estratégica de la UCA, Leticia Rodríguez, y el director general de Diversidad, Antonio Zayas.
Uno de los momentos centrales del programa ha sido la inauguración de Crecer juntxs, el mural conmemorativo por el 20º aniversario del Campus de Jerez, obra del egresado de Publicidad y Relaciones Públicas, Miguel Ángel Peñalver. En el acto oficial han participado Casimiro Mantell; Gonzalo Sánchez, vicerrector de Sostenibilidad y Cultura; Rafael Peña, delegado del Rector para el Campus de Jerez; y Javier de Cos, director del Secretariado de Proyección Social, Cultural e Internacional del Campus de Jerez. En el acto, ha intervenido el autor de la obra, que ha destacado el sentimiento de comunidad del entorno del Campus, “donde no sólo el desarrollo profesional es importante, sino también el crecimiento personal compartido”.
Por último, se han entregado los diplomas del curso Enoturismo para todos impulsado por la Cátedra Caja Rural del Sur, Vino, Sociedad y Sostenibilidad. Los encargados de entregar los galardones han sido José Antonio López Sánchez, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación; Emilio Ponce, director de la Fundación Caja Rural del Sur; y José Luis Baños, director de la Ruta del Vino y el Brandy de Jerez.
La jornada ha concluido con el encuentro lingüístico InterUCAmbio, organizado por el Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM) en colaboración con ESN Cádiz, con la participación de estudiantes Erasmus.
Construir Europa desde la tolerancia y la movilidad
La participación de la Universidad de Cádiz en el conjunto académico europeo es constante y activa. El propio rector ha comentado en el acto en el Campus de Jerez que acababa de llegar de unas jornadas celebradas en Split (Croacia), cuya universidad forma parte del consorcio SEA-EU, liderado por la Universidad de Cádiz. Casimiro Mantell ha defendido los valores europeos como un componente esencial que debe acompañar a la excelencia académica.
En este sentido, Mantell ha destacado que la movilidad entre universidades es una herramienta “que estimula la tolerancia y el respeto a la diversidad”. En este sentido, el rector ha subrayado cómo las disonancias culturales que se producen cuando los miembros de la comunidad universitaria pasan de una región a otra, “mejoran la aceptación de la diferencia”, un valor imprescindible en unas sociedades cada vez más diversas.
Por su parte, la vicerrectora de Internacionalización, Marcela Iglesias, ha subrayado que “la Universidad de Cádiz contribuye activamente a construir Europa a través de la movilidad, la cooperación académica y los proyectos internacionales”. Ha destacado especialmente el compromiso de la UCA con el programa Erasmus+, que ha evolucionado hasta convertirse en un instrumento esencial para la formación y el desarrollo de toda la comunidad universitaria: “Hoy contamos con más de 3.000 plazas de movilidad y 1.400 convenios activos con universidades de todo el mundo”. Iglesias ha puesto el acento en la evolución del programa, que no se centra sólo en el estudio, y que permite participar en voluntariado, hacer prácticas en empresas, cooperación al desarrollo, intercambios deportivos.
Asimismo, Iglesias ha valorado que la UCA coordine actualmente una de las Alianzas Europeas universitarias más activas, la Sea-EU, integrada por nueve universidades costeras: “Desde esta red estamos diseñando un campus interuniversitario europeo y en el marco del cual lanzaremos cuatro programas conjuntos el próximo curso, un grado, dos másters y un doctorado”. La vicerrectora ha insistido en la idea de que, además del plano académico, estos programas europeos se realizan “buscando la generación y transferencia de conocimiento y tecnología entre la universidad y la sociedad civil, con el claro objetivo de contribuir a un desarrollo humano sostenible, al desarrollo local, al progreso en las ciudades donde vivimos”.
Por último, la vicerrectora Marcela Iglesias ha querido agradecer a la Delegación del Rector para el Campus de Jerez las facilidades ofrecidas para celebrar el acto.