El campus de Córdoba acoge por primera vez la Imagin Planet Challenge

Más de una veintena de alumnos y alumnas de la Universidad Loyola han participado en el programa DreamBIG Imagin Planet Challenge, una competición de innovación donde se generan miles de soluciones a retos para construir un mundo más sostenible, y que por primera vez se ha celebrado en el campus de Córdoba. El equipo ganador ha sido PaneLife -formado por los estudiantes Silvia Matas, José Mira y Lucía Li Duarte-, que competirá contra grupos de otros centros universitarios en la final en Madrid  para ganar una estancia en Silicon Valley (California, Estados Unidos).

Imagin Planet Challenge es una iniciativa que quiere poner en valor el talento de los jóvenes para modelar el futuro en el que van a vivir. Para ello, Xavier Verdaguer, fundador de Imagine Creativity Center, ha orientado a los participantes durante una sesión participativa bajo el Método Lombard, el proceso de aprendizaje radical de Imagine Creativity Center basado en principios de Design ThinkingDesign Doing. José Mira, alumno del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), ha destacado las diversas dinámicas que han realizado durante tres horas: «Hemos hecho brainstorming (lluvia de ideas) hasta llegar a una idea de un modelo de negocio sostenible y que tenga que ver con los problemas actuales de la sociedad». Posteriormente, los estudiantes han presentado sus proyectos ante un jurado profesional, formado por Mª José Torres, Esteban Almirón, Jesús Duarte y Rubén Rodríguez Arias.

Imagin Planet Challenge 2025 3

Tras la deliberación, la idea de negocio que representará a la Universidad Loyola en lo que queda de competición es PaneLife, que consiste en coberturas vegetales en edificios que reducen el consumo energético y funcionan como soportes publicitarios ecológico. Una de los integrantes del equipo, Silvia Matas, alumna del doble grado en Derecho y ADE, ha explicado que se trata de «una empresa de publicidad que se encarga de hacer paneles publicitarios y ponerlos en los edificios para mejorar la estética de la ciudad y hacerla más sostenible. Además, las empresas pueden participar en ella para incorporar responsabilidad social corporativa».

Imagin Planet Challenge 2025 4

Miembros del equipo PanelLife: Lucía Li Duarte, José Esteban y Silvia Matas 

A partir de este momento, PaneLife contará con un asesoramiento hasta la final que se celebrará en Madrid este verano, donde podrán optar a varios premios, entre ellos: un viaje a Silicon Valley para conocer el centro de innovación de Imagine Creativity Center. Los integrantes del equipo ganador participarán durante 10 días en un programa de incubación de su proyecto y visitarán empresas como Netflix, Google HQ, Instagram, HP, IDEO, entre otras, y recibirán formación de las universidades de Stanford y Berkeley.

Imagin Planet Challenge 2025 2 

La Universidad Loyola ya ha participado en el DreamBIG Imagin Planet Challenge en tres ocasiones. El equipo que representó a esta institución el año pasado fue el formado por tres alumnas del Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Digital: Reyes Campos, Angélica Aranda y Marina Hitos. Las estudiantes compitieron con Fog, una app para facilitar a quienes se van a vivir al extranjero el proceso de integración.