Durante la mesa, se centraron en explicar la comprensión de los impactos del cambio climático en la salud; la vulnerabilidad en salud ante el cambio climático y sus efectos sobre la salud urbana y las desigualdades en salud; y las estrategias de mitigación y adaptación.
Para terminar, una de las conclusiones más esenciales fue reducir las desigualdades como medida de adaptación al cambio climático. El cambio climático profundiza y multiplica las vulnerabilidades y desigualdades existentes.
Por otra parte, destacaron que es urgente revisar y reforzar el marco multinivel de políticas de adaptación con una perspectiva de salud, introduciendo también la salud pública en el ciclo de desastres.
En esta mesa participaron Dominic Royé, Rachel Lowe, Manuel Franco, Sonia de Gregorio Hurtado, Abel López Díez, Carmen Iñiguez, Ana Vicedo-Cabrera y Robert Monjo. Contenido completo de esta conferencia en el siguiente vídeo.