El Cabildo refuerza su apoyo al sector primario con cinco líneas de subvenciones

La Corporación aprueba las bases reguladoras de ayudas dirigidas a profesionales de este ámbito, clave para el desarrollo social y económico de la Isla

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca, Soberanía Alimentaria y Bienestar Animal que dirige Alberto Paz, continúa apostando por el sector primario de la Isla a través de cinco líneas de subvenciones dirigidas a promover el relevo generacional, fomentar la profesionalización de este ámbito, así como posicionarlo en eventos y aliviar costes derivados de la actividad.

Alberto Paz incide en la apuesta que hace la Corporación insular por ser un apoyo clave para este sector esencial para el desarrollo social y económico de La Palma, “que es, además, parte de nuestra idiosincrasia y que necesita de un respaldo firme por parte de la administración pública”.

El Cabildo ha aprobado recientemente las bases reguladoras para distintas líneas de ayudas que se pondrán en marcha durante el presente año, como son el  fomento y consolidación del movimiento asociativo en el sector primario; la participación en eventos vinculados a esta materia; fomento de estudios relacionados con el sector; potenciación de la conservación y desarrollo de variedades agrícolas de tradición en La Palma, e impulso de la agricultura en zonas de medianías, a las mejoras en explotaciones agrarias y en las infraestructuras de bodegas, queserías y cámaras de maduración amparadas por la Denominación de Origen Protegida.

Presentación de solicitudes, plazos e información

Una vez publicado el correspondiente extracto de convocatoria de cada línea de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia, las personas interesadas en solicitar la subvención deberán presentar la solicitud firmada y formalizada en el modelo normalizado que se establezca en estas bases.

Este modelo se hallará en la Oficina de Atención Ciudadana del Cabildo Insular de La Palma, en sus registros desconcentrados de Los Llanos de Aridane y San Andrés y Sauces, en las Agencias de Extensión Agraria de Breña Alta, San Andrés y Sauces, Los Llanos de Aridane, Puntagorda, y Villa de Garafía, en la Oficina Central del Servicio de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como en la Sede Electrónica de la página web de este Cabildo https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es, donde podrá recabar cualquier información relacionada con la convocatoria.

La solicitud tendrá que ir acompañada de la documentación establecida, con carácter general para todas las subvenciones, así como de aquella documentación específica indicada, en su caso, para cada una de ellas.

El plazo de presentación de solicitudes será el que se establezca en la convocatoria, no pudiendo ser inferior a diez días hábiles  a contar a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

Las bases reguladoras de las subvenciones pueden consultarse a través de la Sede Electrónica del Cabildo de La Palma.