El Cabildo pone en marcha su programa de formación medioambiental 2025

10 abril, 2025

La iniciativa arranca con una jornada técnica centrada en sostenibilidad y cambio climático

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente que dirige Carlos Rodríguez, pone en marcha su programa de conferencias, jornadas y cursos medioambientales 2025. Una iniciativa que tiene como objetivo reforzar la formación y capacitación de los distintos actores sociales implicados en la gestión de espacios naturales, la conservación de la biodiversidad y la mejora frente al cambio climático, impulsando la sostenibilidad en el ámbito insular.

Como primera acción formativa, el próximo 22 de abril, de 09:00 horas a 13:00 horas, en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, se celebrará la I Jornada Técnica Medioambiental de Fuerteventura, un encuentro que reunirá a instituciones, profesionales y expertos para debatir y construir estrategias clave sobre sostenibilidad, economía circular y cambio climático.

Este foro de trabajo y reflexión está concebido como un punto de encuentro para el sector, que fomentará la colaboración y el intercambio de ideas entre los distintos agentes implicados en el ámbito medioambiental.

Las aportaciones que surjan durante esta jornada servirán de base para la preparación de la Conferencia Atlántico Medioambiental – CAMA 2025, prevista para los días 5, 6 y 7 de junio de 2025.

Las personas interesadas en asistir pueden formalizar su inscripción a través del siguiente enlace: https://cama2025.eventosendirecto.es/jornada_tecnica_medioambiental#tatsu-section-eZQOCx7F-zsE

Toda la información sobre esta iniciativa en: https://www.cabildofuer.es/cabildo/areas-tematicas/medio-ambiente-2

Ponencias

David Padrón Marrero (Universidad de La Laguna
) – «Desafíos y Oportunidades de los ODS en la Agenda Medioambiental de Canarias».

Gustavo Pestana Pérez (Gobierno de Canarias) – «Hacia una Adaptación Costera Resiliente en un Clima Cambiante».

Juan Pedro Díaz González (ULL) – «Proyecciones Climáticas a lo largo del siglo XXI en Canarias”.

José Domingo Fernández Herrera (Cabildo de Fuerteventura) – «Emergencia Climática: Canarias-Fuerteventura, Laboratorio para la Transición Ecológica y Energética».