El Cabildo incorpora a los Servicios Sociales 2,15 millones tras una sentencia de la Audiencia Nacional

El Cabildo logró esta devolución tras presentar un recursos ante la decisión del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

El Cabildo de La Palma ha incorporado a su presupuesto del área de Servicios Sociales  2.215.064,06 euros tras una sentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, lo que permite a la Institución palmera incrementar los fondos para la atención a personas.

El presidente insular, Sergio Rodríguez, señala que este importe tiene que ver con una devolución reclamada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de una subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2017, de un importe de dos millones de euros, destinada a la rehabilitación y acondicionamiento del antiguo Hospital de Las Nieves.

En mayo de 2021 resolvieron no ampliar el plazo para ejecución y justificación de proyecto, reclamando el reintegro total de la subvención. Desestimando el recurso presentado por el Cabildo de La Palma, se inició el contencioso judicial, que ahora se ha resuelto favorable a la Institución insular. 

Sergio Rodríguez recuerda que el proyecto que se está ejecutando pretende la rehabilitación y acondicionamiento del antiguo Hospital de Las Nieves, situado junto a la Residencia de Pensionistas en Santa Cruz de La Palma, para convertir ese conjunto en un área socio-sanitaria de carácter insular, mejorando la atención a las personas dependientes, en una isla que tiene la tasa más alta de envejecimiento de la población de toda Canarias.

Así, concretamente el Ministerio ha tenido que devolver al Cabildo de La Palma los dos millones correspondientes a la subvención, así como otros 215.000 euros por intereses de demora, haciendo el total de 2.215.064,06 euros que la Institución palmera ingresa en sus cuentas para este ejercicio 2025. También el Ministerio ha tenido que hacerse cargo de las costas procesales. 

De esta manera, hace hincapié Sergio Rodríguez, se incorporan estos importes al trabajo de Promoción Social que se desarrolla en el Cabildo insular, permitiendo también atender las necesidades de aquellas personas que, por encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, requieren apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía.