Las inscripciones ya están abiertas desde la página web cabildofuer.es
El objetivo es dotar a los participantes de habilidades para utilizar la tecnología de forma autónoma en la realización de tareas cotidianas online
El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías, pone en marcha el proyecto ‘Conecta2: Navegando la Era Digital’, un proyecto pionero para la inclusión tecnológica de personas mayores de 55 años. El curso se realizará del 3 de marzo al 27 de junio, en todos los municipios de la Isla, con inscripción abierta en cabildofuer.es (https://www.cabildofuer.es/cabildo/agenda/conecta2-navegando-la-era-digital/)
La presidenta del Cabildo, Lola García, ha valorado una iniciativa que surge de la creciente importancia de la tecnología en la vida cotidiana y la necesidad de facilitar el acceso y el conocimiento de las herramientas informáticas a todas las personas. El programa cuenta con una formación integral y personalizada “por el que se busca empoderar a este sector de la población, brindándoles la oportunidad de mejorar su calidad de vida y participar activamente en la sociedad digital”.
La consejera de Nuevas Tecnologías, Carmen Alonso, ha destacado que «Conecta2 es un proyecto pionero en la isla que va a permitir a todas las personas adentrarse en el mundo de la tecnología y sacarle el máximo partido. Desde el Cabildo estamos muy ilusionados con esta iniciativa y esperamos que tenga una gran acogida entre los vecinos de la isla».
El programa «Conecta2″ incluye formación básica en informática y tecnología: Los participantes aprenderán a manejar el ordenador, usar Internet, correo electrónico, redes sociales y otras herramientas digitales. Se desarrollarán, además, ejercicios interactivos para familiarizar a los mayores con las herramientas tecnológicas de forma didáctica y entretenida. Durante todo el curso, el programa tendrá un seguimiento personalizado, adaptándose a las necesidades y capacidades de cada participante, garantizando un aprendizaje individualizado.
El objetivo es que los participantes sean capaces de utilizar la tecnología de forma autónoma para realizar tareas cotidianas, como gestiones online, compras online, llamadas con familiares y amigos.