El Cabildo fomenta la dinamización de más de 16.000 personas jóvenes a través del proyecto NOE y las Casas de Juventud

Educación y formación

| 17-feb-2025

El Cabildo fomenta la dinamización de más de 16.000 personas jóvenes a través del proyecto NOE y las Casas de Juventud

Imprimir

El Cabildo de Tenerife ha realizado un balance positivo del proyecto Tenerife Avanza con NOE (Nuevas Oportunidades de Empleo). Esta iniciativa, que, en el área de Juventud, se ha puesto en marcha a través de las Casas de la Juventud, ha podido recabar la participación de más de 16.000 jóvenes en toda la isla y la contratación de 32 jóvenes profesionales. Esta iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus y Servicio Canario de Empleo (SCE) y tiene como finalidad facilitar una primera experiencia laboral mediante un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.

El consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa, mostró su satisfacción tras conocer los datos e indicó que el Proyecto Tenerife Avanza con N.O.E. ha demostrado ser una iniciativa clave para la dinamización juvenil, la mejora de la empleabilidad y el fortalecimiento del tejido socioeducativo en Tenerife.

“El Proyecto NOE y las Casas de Juventud han impactado positivamente en la vida de tantas personas jóvenes en nuestra isla y este logro refleja nuestro compromiso continuo con el bienestar y desarrollo integral de la juventud tinerfeña”, señaló Mesa quien reafirmó su compromiso de seguir brindando oportunidades significativas y enriquecedoras para la juventud, manteniendo su enfoque en la educación, el desarrollo personal y la participación activa en la sociedad.

Actividades

Durante los 11 meses de ejecución del citado proyecto, se llevaron a cabo 2.284 actividades en 23 municipios, con una participación total de 16.462 jóvenes. Las actividades con mayor impacto fueron: Ocio y tiempo libre (25,34%); Actividad deportiva (15,95%); Promoción cultural y artística (15,82%); Fomento de habilidades sociales (15,54%); Participación juvenil (10,34%). Del mismo modo, a lo largo del proyecto, se realizaron 8 jornadas formativas adicionales con temáticas como gestión de conflictos, igualdad y detección de explotación sexual. El proyecto logró un incremento gradual en la asistencia a las Casas de Juventud con la incorporación del personal NOE. La valoración media de los equipos técnicos municipales fue 8,43 sobre 10, mientras que la satisfacción de los jóvenes participantes alcanzó 4,22 sobre 5.

Proyecto transversal

Cabe recordar que, en cuanto al programa global de “Tenerife Avanza con NOE 2023-2024”, el Cabildo contrató a 192 personas de las cuales 12 fueron tutores, 3 personal de apoyo y 177 contaron con un contrato en prácticas. La inversión total del proyecto asciende a 6,1 millones de euros. La iniciativa ha contado con la participación de 19 áreas de la Corporación insular.

Los trabajos estuvieron vinculados con casi una veintena de áreas o servicios de la Corporación insular, incluido museos, prevención de riesgos laborales, gestión ambiental, agricultura y desarrollo rural, calidad agroalimentaria, carreteras y paisaje, mantenimiento, igualdad y prevención de la violencia de género, patrimonio histórico, educación y juventud, gestión de personal, empleo, lucha contra el cambio climático y gestión forestal.

La lista de perfiles profesionales contratados por el Cabildo incluyeron a titulados en grados de Biología, Veterinaria, Geología, Ciencias Ambientales, Antropología, Ciencias de la Información, Química, Historia, Ingenierías Agrícolas y Civil e Industrial; ciclos formativos superiores de Formación Profesional en Animación Sociocultural y Turística, Integración Social, Artes Plásticas y Diseño, Gestión Forestal, Obra Civil y Edificación, Administración y Finanzas; y ciclos formativos medios de FP en Capacitación Agraria, Fontanería, Electricidad, Carpintería, Técnico Forestal, Jardinería.

El proyecto ‘Tenerife Avanza con N.O.E. 2023-2024’ está destinado a la contratación de personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en el SCE, en la modalidad contractual de contrato formativo para la obtención de una práctica profesional, favoreciendo con ello la lucha contra el desempleo y la inserción socio-laboral de las personas desempleadas, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo de proyectos de interés general por parte de las entidades públicas beneficiarias