- 1 vista
El consejero de Infraestructuras, Darwin Rodríguez, defiende la apuesta por la sostenibilidad, el desarrollo económico y la recuperación de la Isla tras el volcán
El Cabildo de La Palma destina una partida de 41,72 millones de euros de su presupuesto global al Área de Infraestructuras, lo que supone el 19% de las cuentas de la Corporación para el presente año fiscal. Este esfuerzo responde al compromiso del Cabildo con el desarrollo sostenible, la equidad territorial y la reactivación económica de la Isla, con especial énfasis en recursos hidráulicos, infraestructuras en los municipios, red viaria y medidas para la recuperación tras el impacto del volcán de 2021.
El consejero de Infraestructuras, Darwin Rodríguez, defiende que “la mejora de nuestras infraestructuras es una prioridad para garantizar un desarrollo equilibrado en la Isla. Este presupuesto refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad, el bienestar ciudadano y la recuperación económica tras los retos que hemos enfrentado. Cada proyecto tiene un propósito claro: mejorar la calidad de vida de los palmeros y proteger nuestro entorno».
Darwin Rodríguez señala que «estas inversiones no solo son una respuesta a las necesidades actuales de la Isla, sino también una apuesta estratégica para el futuro. Queremos una isla resiliente, con infraestructuras modernas y sostenibles que impulsen el bienestar de nuestra población y el desarrollo económico de La Palma».
Los recursos hidráulicos, un eje central
La partida destinada a recursos hidráulicos asciende a 12,01 millones de euros, de los cuales 9,5 millones serán gestionados por el Consejo Insular de Aguas. Este presupuesto se destinará a proyectos que aborden los efectos de la crisis hídrica derivada del cambio climático y que aseguren un uso sostenible de este recurso vital. «El agua es un recurso escaso y debemos actuar con responsabilidad para garantizar su disponibilidad en el futuro», afirma Rodríguez.
Inversiones en carreteras y movilidad
El Cabildo destinará e implementará partidas para el mantenimiento y la mejora de la red viaria, así como para la limpieza y acondicionamiento de la red insular, además de 2,85 millones para la conservación y gestión de los túneles de la Isla.
También se comenzarán los trabajos relativos a la mejora de la carretera LP-4 del Roque de Los Muchachos, a la que el Cabildo destinará 3 millones de euros. A esta se suman, además, las obras del tercer carril en la curva de Los Castañeros y la redacción del proyecto para otro tercer carril entre Los Llanos y El Paso.
Asimismo, se han asignado 150.000 euros para el proyecto de seguridad vial San Bernardo, enfocado en reducir accidentes y proteger a peatones y conductores.
Plan Insular de Desarrollo Local (PIDL) y Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan)
El Cabildo refuerza su apuesta por la recuperación económica y el desarrollo local mediante la segunda anualidad del Plan Insular de Desarrollo Local (PIDL), dotado con 10 millones de euros, y el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), con una inversión de 4,55 millones de euros. Ambas iniciativas están orientadas a generar empleo, dinamizar el tejido empresarial y mejorar las infraestructuras municipales.
En línea con los retos que plantea el cambio climático y la necesidad de mitigar sus efectos, se incorporan 500.000 euros para el proyecto del Cinturón Verde, enfocado en la protección ambiental.
Además, se destinarán recursos específicos para la reconstrucción de infraestructuras afectadas por la erupción volcánica de 2021, como la carretera LP-211 en Todoque.