El Cabildo de Lanzarote pide a los afectados por las lluvias que se dirijan al Consorcio de Seguridad para evaluar los daños

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, junto a la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, el teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio; el gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Enrique Espinosa, y el consejero de los CACTs, Ángel Vázquez, hizo en la mañana de este lunes una primera valoración de los estragos ocasionados por las lluvias torrenciales de este fin de semana. 

 

El balance de incidencias, según recoge el informe realizado por el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, asciende hasta las 200 relacionadas con inundaciones en la jornada del sábado en Arrecife y 75 en Teguise,  la mayoría de ellas en relacionadas con achiques de aguas. 

Asimismo, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, anunció que desde este lunes cerca de 40 personas del Plan de Empleo de la Corporación se dedicarán a limpiar y adecentar las zonas más castigadas, con el fin de recuperar su estado habitual a la mayor brevedad posible. Además, el Cabildo de Lanzarote mantendrá activado el Plan de Emergencias Insular (PEIN) en fase de recuperación el tiempo que sea necesario hasta recuperar la normalidad.

El presidente del Cabildo agradeció, primeramente, “la encomiable labor de los efectivos de emergencias, voluntariado, vecinos y vecinas que el sábado colaboraron en las cientos de incidencias a causa de la lluvia”. “Es momento de hacer balance, de seguir recapitulando datos y de estar apoyando a todos los vecinos y comercios afectados por este suceso”, aseveró el presidente en la rueda de prensa, quien recordó además que los ciudadanos que necesiten cualquier tipo de ayuda pueden dirigirse al teléfono del Consorcio de Seguridad y Emergencias: 928 804 004, rellenar el formulario en la web emergenciaslanzarote.com o a través del correo electrónico administracion@emergenciaslanzarote.com.

“Agradezco también la solidaridad del sector turístico que se puso a disposición de los cuatro alojamientos que sufrieron auténticos destrozos a causa de la lluvia, buscando rápidamente la reubicación de los turistas que estaban alojados en ellos”, añadió Betancort, quien se puso también a disposición de los complejos afectados para, en la medida de lo posible, colaborar en la pronta reapertura. 

Por su parte, tras agradecer también “la encomiable labor realizada por los servicios municipales e insulares a través del Consorcio desde que se activó la emergencia”, el teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, indicó que “una vez concluyamos hoy las tareas de limpieza en las vías inundadas con el fin de retomar la normalidad en la circulación, a partir de mañana procederemos a evaluar los daños en las viviendas de cara a poner los datos en común con el Cabildo y Gobierno de Canarias para estudiar líneas de ayuda a las personas afectadas”.

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, quiso agradecer públicamente a todos los efectivos de emergencia que intervinieron el pasado sábado en el municipio, destacando su entrega y profesionalidad. “Llovió intensamente durante mucho tiempo, pero se ha demostrado el músculo que tenemos en Lanzarote para ayudar a los demás”, afirmó Duque. Asimismo, la alcaldesa expresó su agradecimiento a los vecinos y vecinas del municipio por su paciencia, comprensión y colaboración durante estos días complicados. “Gracias por estar a la altura, por entender la situación y por colaborar en todo momento con responsabilidad y civismo”, añadió.

El gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Enrique Espinosa, aseguró que el organismo “continúa a disposición absoluta de los municipios”. “Los bomberos seguirán trabajando durante semanas achicando agua de los solares, evitando así que esa agua pueda recalar en las viviendas colindantes”, apuntó Espinosa. 

“Lanzarote amaneció el sábado con una luz verde de la AEMET”

Oswaldo Betancort recordó en la rueda de prensa que a las 14:00 horas del sábado, cuando empezaron a generarse incidencias a causa de la lluvia, Lanzarote y La Graciosa estaban únicamente en situación de prealerta. 

“Lanzarote amaneció el sábado con una luz verde de la AEMET, y vamos a exigir al Estado la mejora y actualización del sistema de radares existentes en Lanzarote y La Graciosa utilizados para elaborar las previsiones, a fin de que se adapten a la nueva realidad climática. Hay un trabajo muy importante que hacer en Madrid”, subrayó el presidente, quien además agradeció a los presidentes y presidenta de los cabildos de las siete islas quienes, a través de la FECAI, se pusieron a disposición de Lanzarote. 

“Hemos hecho lo imposible por garantizar la seguridad, y lo hicimos con una luz verde que nos venía desde la AEMET. Solo tengo palabras de agradecimiento para los efectivos de emergencias, voluntariado y ciudadanos que no dudaron en ayudar a los demás”, concluyó el presidente.