El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Agricultura y Ganadería, invita a los agricultores y agricultoras del centro y norte de la isla a participar en una charla informativa sobre el estudio de caracterización del regadío que se está llevando a cabo en la zona. Este estudio permitirá tener una visión clara y actualizada de las condiciones y necesidades hídricas del territorio.
La cita tendrá lugar el próximo martes, día 22 de abril, a las 18:00 horas, en el Centro Sociocultural (Teleclub) de Los Valles.
Este estudio, encargado el pasado mes de febrero a la empresa pública Tragsatec, se está desarrollando desde la Granja Experimental del Cabildo y tiene como objetivo obtener una radiografía detallada del estado actual del regadío en esta parte del territorio insular. A través de un trabajo de campo, se identificarán los cultivos presentes, sus necesidades hídricas y las infraestructuras de riego existentes, si las hubiera.
“El conocimiento profundo de la realidad agrícola de cada zona es fundamental para poder planificar actuaciones efectivas. Este estudio no solo permitirá detectar carencias, sino también diseñar soluciones a medio y largo plazo que fortalezcan nuestro sector primario”, ha declarado el presidente del Cabildo y consejero de Agricultura y Ganadería, Oswaldo Betancort.
Una red de uso agrícola
En este sentido, el Cabildo trabaja conjuntamente con el Consejo Insular de Aguas en el desarrollo de una red de distribución de agua destinada exclusivamente al uso agrícola, un compromiso que ya se materializa con el proyecto de red de Tinajo y la desaladora de La Santa, actualmente en ejecución.
“Antes de poner en marcha infraestructuras de esta envergadura, es imprescindible conocer de forma precisa qué se cultiva, cuánto se riega y cómo se distribuye el agua en cada área. Y para ello, necesitamos la colaboración activa de nuestros agricultores”, subrayó Betancort, quien hizo una llamada a la participación ciudadana para garantizar el éxito del estudio.
Desde el Área de Agricultura se anima especialmente a los productores agrícolas de Los Llanos, Guatiza-Mala, La Montaña, Los Valles, Tabayesco, Ye, La Corona, Vega de San José, Teseguite y El Mojón a asistir a esta reunión, que servirá para explicar el alcance del estudio, su metodología y cómo se recogerán los datos en cada finca.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://forms.gle/NnbgddrWYegi6cwo8