El Cabildo de La Palma y la Escuela de Arte Manolo Blahnik potencian el talento creativo de la Isla

La empresa pública Sodepal y el centro educativo han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el crecimiento económico y promover la profesionalización del sector de diseño a través del programa Isla Bonita Moda

El Cabildo de La Palma, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico y Social de la Isla de La Palma (SODEPAL) ha firmado un convenio de colaboración con la Escuela de Arte Manolo Blahnik, un acuerdo que busca fomentar sinergias y apoyar el sector creativo y de diseño en la Isla, mediante el fortalecimiento del programa Isla Bonita Moda.

La consejera de Promoción Económica del Cabildo de La Palma y consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, pone de relieve la importancia que ha ido tomando el programa Isla Bonita Moda para posicionarse como una plataforma  clave para la promoción del diseño, la moda y el talento emergente en la isla. “Este programa no solo refuerza la gestión empresarial y la actividad promocional a nivel regional, nacional e internacional, sino que también contribuye a la profesionalización del sector, beneficiando a los creadores locales”, resalta la consejera.

La Escuela de Arte Manolo Blahnik, un referente en la formación de profesionales cualificados en artes plásticas y diseño en La Palma, aportará su experiencia y recursos en diseño y gráfica publicitaria, ofreciendo soporte creativo y logístico a los proyectos de promoción.

Se trata de una colaboración que permitirá realizar formaciones estratégicas y promocionar de manera conjunta iniciativas en favor del sector creativo y de diseño en la Isla. Las actividades del convenio incluyen programas de encuentros y actividades formativas que generarán actividad económica insular y promoverán el talento local.

Este convenio representa una valiosa oportunidad para fortalecer la industria de la moda en La Palma, destacando el compromiso de SODEPAL e Isla Bonita Moda en apoyar y potenciar el crecimiento económico y cultural de la isla y se suma a la continua colaboración que se lleva realizando en el último año con los alumnos de los ciclos de Modelismo de Indumentaria y de Procedimientos de Joyería Artística del centro.