El Cabildo de La Palma lanza ‘El Tarjetazo +14’ para impulsar el comercio local en todos los municipios de la isla

La nueva edición de esta campaña se desarrollará del 10 de abril al 11 de junio, distribuyendo 1.700 tarjetas consumo de 30 euros, lo que representa una inversión directa de 50.000 euros en los negocios de la Isla

El Cabildo Insular de La Palma, a través de la empresa pública SODEPAL, pone en marcha la campaña El Tarjetazo +14, la ruta que multiplica tus compras, una acción estratégica que tiene como objetivo incentivar el consumo en el comercio de proximidad en todos los municipios de la isla.

Con una dotación de 50.000 euros, la campaña contempla la distribución de 1.700 tarjetas de consumo por valor de 30 euros, dirigidas a personas residentes en la Isla que realicen compras iguales o superiores a 50 euros en establecimientos comerciales, de servicios o restauración. Desde el Cabildo se prevé que la nueva edición de esta iniciativa genere un impacto directo mínimo de 135.000 euros.

El desarrollo de la campaña será territorial, escalonado y presencial, recorriendo los 14 municipios agrupados en cuatro bloques comarcales entre el 10 de abril y el 11 de junio de 2025. Las tarjetas deberán ser utilizadas en los comercios adheridos dentro del mismo ámbito territorial en el que fueron entregadas, y podrán canjearse hasta el 31 de julio.

La consejera de Comercio del Cabildo de La Palma y consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, señaló que “esta es una campaña pensada desde el territorio y para el territorio. Queremos llegar a todos los rincones de la isla y apoyar directamente a los comercios que hacen posible la vida cotidiana de nuestros pueblos”.

“Hemos dividido la campaña por comarcas para garantizar una distribución ordenada, equitativa y cercana. Y hemos optado por un sistema de entrega presencial, en formato físico, para evitar que la brecha digital deje fuera a quienes no disponen de los medios digitales para acceder a la misma», añadió Perestelo.

En el marco de la presentación de la nueva edición de la iniciativa, el alcalde de San Andrés y Sauces, Francisco Paz, apuntó que “para nuestro municipio, acoger la presentación de esta campaña insular es motivo de orgullo. El comercio local forma parte del alma de nuestras calles, y acciones como El Tarjetazo +14 son fundamentales para apoyar a quienes, cada día, levantan sus negocios y contribuyen al desarrollo económico y social. Quiero agradecer al Cabildo de La Palma y a Sodepal por elegirnos para presentar esta acción, dando visibilidad también al municipio y a su tejido empresarial”.

Por su parte, el director de la oficina Caixabank en San Andrés y Sauces y Barlovento, Rodrigo Miguel Toledo, agradeció la confianza del Cabildo y la empresa pública Sodepal por confiar en la entidad financiera para “ir de la mano en esta nueva campaña que busca la dinamización de la actividad comercial en todos de la Isla. Estamos seguros de que esta iniciativa va a contribuir a estimular las compras, así como la actividad económica, generando un ambiente dinámico, que dará impulso a los negocios de La Palma”, expuso.

El Tarjetazo +14 forma parte del proyecto La Palma es Comercio, impulsado por Sodepal con financiación del Cabildo Insular de La Palma, y busca no solo dinamizar las ventas, sino también fomentar un consumo responsable y sostenible, en sintonía con el desarrollo económico insular.

La acción comercial se desarrollará del 10 al 25 de abril en los municipios de Puntagorda, Garafía y San Andrés y Sauces; del 29 de abril al 9 de mayo en Puntallana, Breña Alta y Santa Cruz de La Palma; del 13 al 21 de mayo en Fuencaliente, Villa de Mazo y Breña Baja, y concluirá, del 27 de mayo al 11 de junio en Tijarafe, El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane.

Durante el periodo establecido para cada zona, los consumidores podrán conseguir una tarjeta consumo realizando compras en los comercios locales. La campaña permite la obtención de una sola tarjeta por DNI, que podrá recogerse en un punto visible y accesible en cada municipio.

La información relativa a la iniciativa puede consultarse a través de la página web de la empresa pública Sodepal así como en los distintos puntos de entrega.