El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha firmado este viernes, en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias, el convenio marco de colaboración con el Ejecutivo regional para el desarrollo de la Estrategia Canaria de Infraestructuras Turísticas Insulares. Este acuerdo permitirá avanzar en actuaciones concretas en diferentes puntos de la isla, reforzando así su competitividad turística y avanzando hacia la sostenibilidad y diversificación de la oferta turística insular.
Los 41 ejes estratégicos propuestos inicialmente por los cabildos se han sistematizado en cinco líneas: accesibilidad, movilidad segura y conectividad; transición digital e inteligencia turística; destino experiencial y diversificación y excelencia turística; transición ambiental y sostenible, así como transición ecológica y mitigación del cambio climático.
El convenio marco rubricado es la antesala de un acuerdo específico destinado a La Gomera, que contemplará financiación para importantes intervenciones como la mejora del litoral de La Rajita en Vallehermoso, la construcción del Teleférico de Agulo, la remodelación del litoral de Alojera y la rehabilitación y puesta en valor de diversos miradores estratégicos en la isla.
Curbelo destacó la importancia de este convenio que “supone disponer de los recursos necesarios para incrementar la competitividad turística desde la excelencia de los servicios”. En este sentido, reiteró que “esta apuesta no solo mejorará las infraestructuras, sino que también fortalecerá nuestros objetivos de sostenibilidad insular, consolidando una oferta turística más diversa y capaz de dinamizar nuestros entornos rurales”.
Asimismo, puso en valor que esta estrategia está en consonancia con los objetivos marcados desde el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que viene ejecutando el Cabildo con una inversión de 3,3 millones de euros. Este Plan da cobertura a 18 actuaciones distribuidas en cuatro ejes fundamentales orientados a avanzar en la estrategia verde, la eficiencia energética, la transformación digital y la competitividad.
Por otro lado, Curbelo destacó la fortaleza y relevancia estratégica que tiene el sector turístico para la economía insular, que actualmente genera más de 1.700 empleos directos en La Gomera. Una cifra significativa que representa el 27% del total de las afiliaciones a la Seguridad Social registradas en la isla el pasado trimestre, consolidándose así como uno de los principales motores económicos y generadores de oportunidades laborales para la población local.