‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ ya ha rehabilitado 180 metros lineales de mampostería vertical y horizontal
Blas Acosta: “Se mejora su potencial como reclamo turístico generador de empleo y tractor de economías asociadas, además de conservar y difundir la historia y cultura majoreras”
Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ del Cabildo de Fuerteventura se encuentran rematando un tramo extra de muro de piedra volcánica en el Museo del Queso Majorero. Los 180 metros lineales de mampostería vertical y horizontal previstos inicialmente en la actuación están terminados, ampliándose los trabajos ahora a un muro alto de unos diez metros que ponen fin a la intervención.
El Servicio de Obras y Maquinaria, a través de su medio propio Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), ha desarrollado un exhaustivo trabajo de rehabilitación y mantenimiento en el entorno del Museo del Queso Majorero y del Molino de Antigua. “Se mejora su potencial como reclamo turístico generador de empleo y tractor de economías asociadas, además de conservar y difundir la historia y cultura majoreras”, explica el vicepresidente y consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta.
Las cuadrillas han regresado al Museo del Queso para rehabilitar un muro de unos dos metros de altura y unos diez metros de largo que no estaba contemplado en el proyecto original. Está construido con técnicas tradicionales de mampostería y piedras volcánicas, siendo las mismas técnicas y materiales los usados ahora para su rehabilitación. Cabe resaltar que para garantizar un resultado fiel a la estructura original en este tipo de trabajos, los operarios se han formado en técnicas tradicionales de mampostería.
Con anterioridad a esta intervención en el muro, las cuadrillas habían acometido trabajos de desbroce, limpieza y mejoras en el entorno del museo y en su emblemático Jardín de Cactus, además de rehabilitar varios muros de piedra seca y de caminos empedrados (más de 180 metros lineales de muros de piedra rehabilitados o construidos).
Esta actuación en el Museo del Queso Majorero permite presentar el indiscutible valor cultural, etnográfico y tradicional de su fondo museístico en un marco igualmente importante e ilustrativo de la idiosincrasia de Fuerteventura y de los majoreros.