Los consejeros Adargoma Hernández y Marlene Figueroa entregan los diplomas a los participantes del proyecto Erasmus + sobre contaminación lumínica del IES Puerto del Rosario
La Corporación insular acogió, además, la visita de estudiantes de intercambio del IES Santo Tomás de Aquino
El Cabildo de Fuerteventura ha recibido hoy a un grupo de estudiantes que participan en el proyecto de intercambio Erasmus+ con el IES Puerto del Rosario. Los consejeros de Educación, Adargoma Hernández, y Reserva de la Biosfera, Marlene Figueroa, entregaron hoy los diplomas a los veinticinco estudiantes de intercambio que participaron en el proyecto, procedentes de Alemania, en un acto celebrado en el Centro Insular de Juventud.
Bajo el título ‘Contaminación Lumínica-Un problema que debe tomarse en cuenta’, este proyecto supone la primera movilidad Erasmus+ que se lleva a cabo con grupos de alumnado en diferentes modalidades de escolarización, incluyendo estudiantes de aulas Enclave.
El proyecto busca desarrollar en los alumnos competencias clave como los idiomas, las competencias digitales y las habilidades sociales. Asimismo, entre los objetivos se encuentra la capacitación en habilidades espaciales y temporales para desenvolverse con autonomía en el medio y en los distintos contextos.
Durante la acogida, se han llevado a cabo jornadas y charlas, llevándose a cabo además las I Jornadas Astronómicas organizadas por el IES Puerto del Rosario desde este proyecto.
IES Santo Tomás de Aquino
En el día de hoy, el Cabildo recibió también a cuarenta y dos personas, entre profesorado y alumnado, que han participado en un proyecto de intercambio del IES Santo Tomás de Aquino con Eslovenia y Hamburgo. Los jóvenes conocieron las instalaciones del Centro Insular de Juventud y realizarán una visita a la planta desaladora de Puerto del Rosario, perteneciente al CAAF, disfrutarán de actividades acuáticas y conocerán algunos de los espacios pertenecientes a Museos de Fuerteventura como el Centro de Interpretación Poblado de la Atalayita.